Río Gandarilla para niños
Datos para niños Río Gandarilla |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Gandarilla | |
Nacimiento | Peña el Escajal (San Vicente de la Barquera) |
|
Desembocadura | Mar Cantábrico a través de la Marisma de Pombo (ría de San Vicente) |
|
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Comunidad autónoma | ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 8,56 km | |
Superficie de cuenca | 23,85 km² | |
Altitud | Nacimiento: 400 m s. n. m. Desembocadura: 0 m s. n. m. |
|
El Gandarilla es un río pequeño que se encuentra en la región de Cantabria, en el norte de España. Todo su recorrido está dentro del municipio de San Vicente de la Barquera. Sus aguas fluyen hacia el Mar Cantábrico, que es parte del océano Atlántico.
Contenido
Río Gandarilla: Un Viaje por Cantabria
¿De Dónde Viene y Hacia Dónde Va el Río Gandarilla?
El río Gandarilla nace en una zona alta de la montaña llamada Peña el Escajal. Su nacimiento está a unos 400 metros sobre el nivel del mar. Desde allí, el río comienza su viaje hacia el mar.
Al final de su recorrido, el Gandarilla llega al Mar Cantábrico. Antes de unirse al mar abierto, forma una zona especial conocida como la marisma de Pombo. Esta marisma, junto con otra cercana, crea lo que se conoce como la ría de San Vicente. Una ría es como un brazo de mar que se adentra en la tierra.
¿Qué Tan Largo es el Río Gandarilla?
El río Gandarilla tiene una longitud de 8,56 kilómetros. Esto lo convierte en un río de tamaño moderado.
La zona por donde el río recoge el agua, llamada cuenca, tiene una superficie de 23,85 kilómetros cuadrados. Esto significa que todas las lluvias y el agua de esa área terminan llegando al río.
El Río y su Entorno Natural
A lo largo de su camino, el río Gandarilla forma un pequeño valle. Este valle pasa cerca de las localidades de Gandarilla y El Hortigal.
El tramo final del río, justo antes de llegar al mar, es una parte muy importante de la naturaleza. Por eso, está protegido dentro del Parque natural de Oyambre. Este parque es un lugar especial que ayuda a conservar la belleza natural de las rías de San Vicente y La Rabia, así como sus playas y acantilados.
Véase también
- Anexo:Ríos de las cuencas del Cantábrico