Río Güey para niños
Datos para niños Río Güey |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Cuenca del Lago de Valencia | |
Desembocadura | Lago de Valencia | |
Coordenadas | 10°13′08″N 67°37′24″O / 10.218888888889, -67.623333333333 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
El río Güey (también conocido como río Guay) es un importante río de Venezuela. Nace en las montañas al este del pico La Mesa y el cerro Chimborazo. Estas montañas forman parte de la Fila Güey, que a su vez pertenece a la Cordillera de la Costa, ubicada al norte del Estado Aragua.
Desde su origen, varias quebradas se unen para formar el río. Cerca de la base de las montañas, el río crea una hermosa cascada llamada Pozo del Diablo. Luego, el río Güey sigue su curso, pasando por la ciudad de Maracay. Finalmente, sus aguas desembocan en el lago de Valencia, específicamente en el Barrio Brisas del Lago, dentro de la Parroquia Andrés Eloy Blanco.
¿Cómo es la cuenca del río Güey?
La cuenca del río Güey es el área de tierra donde toda el agua fluye hacia este río. Se divide en dos partes principales. Una es la zona montañosa, y la otra es un valle plano. Estas dos áreas están separadas por una línea de piedemonte, que es la parte baja de una montaña. Esta zona forma parte del lado sur del Parque nacional Henri Pittier.
Desafíos ambientales en la cuenca
En las montañas de la cuenca del río Güey, a veces ocurren incendios en la vegetación. Esto sucede especialmente durante la época seca del año. Estos incendios han causado que las sabanas de montaña (áreas con pastos y algunos árboles) crezcan más. Esto ocurre a costa de la reducción de las selvas, aunque todavía quedan grandes zonas de ellas. Además, las actividades agrícolas y la construcción de instalaciones para animales también afectan estas áreas naturales.