Río Durán para niños
Datos para niños Río Durán |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | cuenca hidrográfica del Ebro | |
Nacimiento | Pic de la Bressola | |
Desembocadura | Segre (margen derecha) | |
Coordenadas | 42°29′27″N 1°44′22″E / 42.490918, 1.739354 | |
Ubicación administrativa | ||
País | España | |
División | Maranges, Bellver de Cerdaña e Isóbol | |
El río Durán, también conocido como Valltoba, es un río pequeño pero importante que se encuentra en el noreste de la península ibérica. Este río es un afluente del río Segre, lo que significa que sus aguas terminan uniéndose a las del Segre.
Recorre la zona de la Baja Cerdaña, pasando por las provincias españolas de Gerona y Lérida.
¿Dónde nace y cómo es el recorrido del río Durán?
El río Durán nace en las altas montañas de los Pirineos, cerca de la frontera entre España y Francia. Desde su nacimiento, el río fluye a lo largo de unos 14,5 kilómetros.
En su camino, el río Durán pasa cerca de varias localidades. Algunas de estas son Éller y Cortás. Finalmente, sus aguas desembocan en el río Segre, que es un río mucho más grande.
¿Qué se sabe de la historia del río Durán?
A mediados del siglo XIX, se mencionaba que en el río Durán se podían pescar algunas truchas. Esto nos da una idea de la vida acuática que existía en sus aguas en aquella época.
El río Durán aparece descrito en un libro antiguo muy importante. Este libro se llama Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, escrito por Pascual Madoz. En este diccionario, se explica que el río "Valltoba" (otro nombre para el Durán) nace en los Pirineos. También se dice que el río marca el límite de una zona llamada Puigcerdá por el este. Después de pasar por el territorio de Cortás, se une al río Segre.