Río Deva (Orense) para niños
Datos para niños Río Deva |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Miño | |
Nacimiento | La Arrotea | |
Desembocadura | Río Miño (margen izquierda) | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Comunidad autónoma | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 19,7 km | |
Superficie de cuenca | 130,5 km² | |
Caudal medio | 2'5 m³/s | |
Altitud | Nacimiento: 1000 m |
|
El río Deva es un río que se encuentra en la provincia de Orense, en la comunidad autónoma de Galicia, España. Es un río más pequeño que se une al río Miño por su lado izquierdo. Todo su recorrido transcurre dentro de la provincia de Orense.
Contenido
¿Dónde nace y cómo es el recorrido del río Deva?
El río Deva nace en un lugar llamado La Arrotea, a una altura de 1000 metros sobre el nivel del mar. Esto ocurre en la parroquia de Bangueses, que pertenece al ayuntamiento de Verea.
Características del trayecto del río Deva
El río Deva tiene un recorrido de casi 20 kilómetros. Es conocido por ser un río "encajado", lo que significa que fluye entre laderas o paredes de terreno altas, como si estuviera metido en un cañón. Antes de unirse al río Miño, el Deva llega al embalse de Frieira.
En su parte final, el río Deva marca el límite entre los ayuntamientos de Pontedeva y Cortegada a lo largo de unos dos kilómetros. La zona por donde el río y sus afluentes recogen el agua, conocida como su cuenca, tiene una superficie total de 132 kilómetros cuadrados. El caudal medio del río, es decir, la cantidad de agua que lleva por segundo, es de 2.5 metros cúbicos.
¿De dónde viene el nombre "Deva"?
El nombre "Deva" tiene un origen muy antiguo, probablemente de la lengua celta. Se cree que podría estar relacionado con una palabra indoeuropea que significaba "sagrado" o "divino".
Otros ríos con el mismo nombre
Este nombre es bastante común en la geografía de España. Por ejemplo, en Galicia existe otro río Deva en la provincia de Pontevedra. También hay un río Deva que hace de frontera natural entre Asturias y Cantabria, y otro río Deva en la provincia de Guipúzcoa. Incluso en la antigua Galia (actual Francia) y en Gran Bretaña existían lugares con nombres similares, como Devona o Devon.