Río Daró para niños
Datos para niños Río Daró |
||
---|---|---|
![]() El río Daró en época de crecida a su paso por La Bisbal del Ampurdán
|
||
Ubicación geográfica | ||
Nacimiento | Puig del Matxo Mort | |
Desembocadura | Mar Mediterráneo | |
Coordenadas | 41°53′09″N 2°58′22″E / 41.885791, 2.972687 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | Bajo Ampurdán | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 35 km | |
Superficie de cuenca | 318,8 km² | |
Caudal medio | (en Serra de Daró) 1,38 m³/s | |
Altitud | Nacimiento: 423 m Desembocadura: 31 metros |
|
El Daró es un río que se encuentra en Cataluña, España. Recorre la comarca del Bajo Ampurdán, en la provincia de Gerona. Es un río de tipo mediterráneo, lo que significa que su caudal (la cantidad de agua que lleva) puede variar mucho.
Nace en el Macizo de las Gavarras y su viaje termina en el Mar Mediterráneo.
Contenido
Río Daró: Un Viaje por Cataluña
El río Daró tiene una longitud de 35 kilómetros. Su cuenca, que es el área de tierra donde se recoge toda el agua que va al río, mide unos 318,8 kilómetros cuadrados. En un punto llamado Serra de Daró, el río lleva un promedio de 1,38 metros cúbicos de agua por segundo.
El Daró nace a una altitud de 423 metros sobre el nivel del mar. Cuando llega al Mar Mediterráneo, su desembocadura está a 31 metros de altitud.
¿Por qué es importante el río Daró?
Actualmente, en el pueblo de Gualta, el río Daró tiene una característica especial. Se divide en un canal artificial que desvía una parte importante de su agua hacia el río Ter. Esto se hace principalmente para evitar que los campos de cultivo se inunden cuando el Daró lleva mucha agua.
Después de esta división, el río Daró continúa su camino hacia el mar. En su recorrido, ayuda a mantener las marismas de Pals, que son zonas húmedas muy importantes para la naturaleza.
¿Qué arroyos alimentan al Daró? (Afluentes)
El río Daró recibe agua de varios arroyos más pequeños que se unen a él. Estos se llaman afluentes:
- Rissec
- Riera del Vilar
- Riera de Cantagalls
- Riera de Pastells o de Can Mercader
- Riera Grossa de Pals
¿Qué pueblos y ciudades atraviesa el Daró? (Municipios)
El río Daró pasa por varios municipios en su recorrido. Aquí te contamos cuáles son:
- Cruilles, Monells y San Sadurní
- La Bisbal del Ampurdán
- Corsá
- Parlabá
- Serra de Daró
- Gualta: Al pasar por este pueblo, después de un puente antiguo, el río se divide. Una parte de su agua va por un canal artificial hacia el río Ter, que está muy cerca.
- Pals: En este municipio, el Daró finalmente vierte sus aguas directamente en el Mar Mediterráneo. Cerca de la zona de Mas Pinell, el río se convierte en lo que se conoce como la "Acequia del Molino" (Rec del Molí) de Pals.