Río Cuyín Manzano para niños
Datos para niños Cuyín Manzano |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Río Negro (Atlántico) | |
Nacimiento | Cordón de Cuyín Manzano | |
Desembocadura | Río Traful | |
Coordenadas | 40°42′53″S 71°07′59″O / -40.714722222222, -71.133055555556 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | Provincia de Neuquén | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 26 km | |
Superficie de cuenca | 346,44 km² | |
Caudal medio | n/d m³/s | |
Mapa de localización | ||
El río Cuyín Manzano, también conocido como Arroyo Cuyín Manzano, es una corriente de agua corta y hermosa. Se encuentra en el sudoeste de la Provincia del Neuquén, en la increíble región de la Patagonia argentina. Este río nace en las sierras de Cuyín Manzano y sus aguas terminan en el Río Traful.
Contenido
El Río Cuyín Manzano: Un Tesoro de la Patagonia
El río Cuyín Manzano es un cuerpo de agua importante en la Patagonia argentina. Aunque es corto, con unos 26 kilómetros de largo, su recorrido es muy interesante. Atraviesa paisajes naturales impresionantes y es parte de una cuenca más grande que llega hasta el Río Negro y finalmente al Océano Atlántico.
¿Dónde Nace y a Dónde Va?
El viaje del río Cuyín Manzano comienza en las sierras que llevan su mismo nombre. Estas sierras son como una frontera natural entre los valles de dos grandes lagos: el Nahuel Huapi y el Lago Traful. Después de recorrer su camino, el río Cuyín Manzano entrega sus aguas al Río Traful.
¿Qué Significa su Nombre?
El nombre "Cuyín Manzano" tiene un significado especial en el idioma mapuche. Significa "manzano viejo". Es interesante saber que la palabra "Cuyín" es una forma diferente de escribir "Kushe", que es la palabra original.
Un Viaje por el Parque Nacional Nahuel Huapi
Todo el recorrido del río Cuyín Manzano se encuentra dentro del famoso Parque Nacional Nahuel Huapi. Este parque es un lugar protegido con mucha naturaleza. El río fluye por un valle que es bastante estrecho. En sus orillas, puedes encontrar árboles como los cipreses y los maitenes. También hay zonas de estepa con arbustos.
El Misterioso Valle Encantado
En su parte final, el río Cuyín Manzano pasa por una garganta muy estrecha. Esta garganta es parte de un lugar llamado el "Valle Encantado". Este valle es compartido con otros ríos, como el Río Limay y el Traful. Lo más asombroso del Valle Encantado son sus extrañas formaciones de rocas. El viento ha moldeado estas rocas durante miles de años, dándoles formas que parecen las torres de castillos antiguos. ¡Es como un paisaje de cuento!
La Vida en Cuyín Manzano
A orillas de este río, existe una pequeña localidad que también se llama Cuyín Manzano. Aquí viven alrededor de 16 familias. La mayoría de estas familias se dedican a la ganadería, que es la cría de animales. También realizan algunas actividades relacionadas con el turismo, aprovechando la belleza natural de la zona.
Descubriendo el Pasado: Arqueología
El valle del río Cuyín Manzano es un lugar con mucha historia. Se han realizado algunas excavaciones arqueológicas en la zona. Los expertos han encontrado una cueva que, según sus estudios, estuvo habitada hace muchísimo tiempo, ¡hace unos 9900 años! Esto nos ayuda a entender cómo vivían las personas en esta región en el pasado.