Río Celemín para niños
Datos para niños Río Celemín |
||
---|---|---|
![]() Río Celemín en Las Lagunetas, pedanía de Benalup
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Río Barbate | |
Nacimiento | Sierra Blanquilla | |
Desembocadura | Río Barbate | |
Coordenadas | 36°17′46″N 5°49′10″O / 36.29609, -5.8195 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Comunidad autónoma | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 23,2 km | |
Superficie de cuenca | 119,3 km² | |
Caudal medio | n/d m³/s | |
Altitud | Nacimiento: 400 m Desembocadura: n/d m |
|
Mapa de localización | ||
Ubicación del río Celemín en la cuenca del río Barbate | ||
El río Celemín es un río de España, que se encuentra en la provincia de Cádiz, en Andalucía. Es un afluente, es decir, un río más pequeño que desemboca en otro más grande, en este caso, el río Barbate.
Contenido
¿Dónde nace y cómo es el recorrido del río Celemín?
El río Celemín comienza su viaje al norte de la Sierra Blanquilla, cerca de Medina Sidonia. Nace a unos 400 metros de altura sobre el nivel del mar. Desde allí, el río fluye hacia el noroeste, dirigiéndose hacia el embalse que lleva su mismo nombre.
El embalse de Celemín y su importancia
Una parte importante del río Celemín es el embalse de Celemín. Este embalse ayuda a almacenar agua y es un lugar clave en el recorrido del río. Después de pasar por el embalse, el río sigue un camino más definido, como si estuviera en un canal, hasta que se acerca al río Barbate.
Se espera que pronto el embalse tenga una zona recreativa para que las personas puedan disfrutar de la naturaleza.
¿Dónde se une el río Celemín con el río Barbate?
El río Celemín se une al río Barbate en un lugar llamado Los Charcones. Este punto está a unos 5 kilómetros de la localidad de Benalup-Casas Viejas.
El río Celemín tiene una longitud de aproximadamente 23 kilómetros. A lo largo de su recorrido, recibe agua de otros arroyos más pequeños. Por el lado derecho, se le unen los arroyos del Carpio y de los Charcones. Por el lado izquierdo, recibe el agua del arroyo de San Fernando y de la garganta de la cañada del Valle.
Galería de imágenes
Otros ríos de interés
- Anexo:Ríos de las cuencas atlánticas de Andalucía