Río Cebollón para niños
Datos para niños Río Cebollón |
||
---|---|---|
![]() Cascada del río Cebollón
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Guadalquivir | |
Nacimiento | Sierra de Almijara | |
Desembocadura | Río Cacín | |
Coordenadas | 36°56′05″N 3°51′29″O / 36.934722222222, -3.8580555555556 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Comunidad autónoma | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 9 km | |
Superficie de cuenca | 28 km² | |
Caudal medio | s/d m³/s | |
Altitud | Nacimiento: s/d m Desembocadura: s/d m |
|
El río Cebollón es un río pequeño que se encuentra en el sur de España. Forma parte de la gran cuenca hidrográfica del Guadalquivir. Este río fluye completamente por la parte oeste de la provincia de Granada.
Contenido
Río Cebollón: Un Viaje por la Naturaleza
El río Cebollón es un curso de agua de unos 9 kilómetros de largo. Nace en la sierra de Almijara, una cadena montañosa en Andalucía. Su recorrido es muy interesante y atraviesa paisajes naturales protegidos.
¿Dónde Nace el Río Cebollón?
El Cebollón comienza su viaje en la fuente de la Cañada del Colmenar. Esta fuente se encuentra en la ladera norte de la sierra de Almijara. El lugar exacto de su nacimiento está dentro del municipio de Arenas del Rey.
El Recorrido del Río
Desde su nacimiento, el río Cebollón fluye en dirección sureste-noroeste. Después de recorrer unos 9 kilómetros, se une al río Cacín. Esta unión ocurre justo antes de que el río Cacín llegue al embalse de los Bermejales.
El Río en el Parque Natural
Todo el recorrido del río Cebollón se encuentra dentro de un área protegida. Esta zona es el parque natural de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama. Es un lugar muy importante para la conservación de la naturaleza.
La Resinera: Un Lugar con Historia
Cerca del pueblo de Fornes, el lugar donde el río Cebollón se une al río Cacín se conoce como La Resinera. Este nombre viene de una antigua fábrica que había allí. La fábrica pertenecía a la Unión Resinera Española. Se dedicaba a producir resina a partir de los pinos de la zona.