Río Caselas para niños
Datos para niños Río Caselas |
||
---|---|---|
![]() El Caselas a su paso por As Regadas
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Miño | |
Nacimiento | Salceda de Caselas | |
Desembocadura | Río Miño | |
Coordenadas | 42°03′14″N 8°33′23″O / 42.054, -8.55638 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Comunidad autónoma | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 11 km | |
Superficie de cuenca | n/dkm² | |
Caudal medio | n/d m³/s | |
Altitud | Nacimiento: n/d m |
|
El río Caselas es un pequeño río que se encuentra en el noroeste de España, en la provincia de Pontevedra. Este río es un afluente del Río Miño, lo que significa que sus aguas se unen a las del Miño en su parte final.
Contenido
El Río Caselas: Un Viaje por Galicia
El río Caselas tiene un recorrido de unos 12 kilómetros. Nace en la parte norte del municipio de Salceda de Caselas, cerca del monte Corucho, que tiene una altura de 450 metros sobre el nivel del mar.
¿Por dónde pasa el río Caselas?
Después de nacer, el río Caselas atraviesa el municipio de Salceda de Caselas. Luego, entra en el municipio de Salvatierra de Miño. En su tramo final, el río marca el límite entre los municipios de Tuy y Salvatierra de Miño, antes de unirse al río Miño.
Afluentes del Río Caselas
Un afluente es un río o arroyo más pequeño que desemboca en uno más grande. El río Caselas recibe agua de varios afluentes.
El Río Landres: El Afluente Principal
El Río Landres es el afluente más importante del río Caselas. También pasa por el municipio de Salceda de Caselas, recorriendo las zonas de Parderrubias y Entienza. El río Landres es muy útil para regar los campos de cultivo y es hogar de muchos seres vivos.
Otros Arroyos que Alimentan el Caselas
Además del Landres, otros arroyos más pequeños que se unen al Caselas son:
- Regato de Santa María
- Regato Rial
- Regato de Fraga
- Regato de Bacón
¿Cómo se alimenta de agua el río Caselas?
El río Caselas se alimenta principalmente de la lluvia. Esto se conoce como un régimen pluvial. Su comportamiento está muy influenciado por el clima oceánico, que es típico de las zonas cercanas al océano, con lluvias frecuentes.
Véase también
- Anexo:Ríos de la cuenca del Miño