Río Caramel para niños
Datos para niños Río Caramel |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Segura | |
Nacimiento | Sierra de María | |
Desembocadura | Embalse de Valdeinfierno | |
Coordenadas | 37°47′54″N 2°04′16″O / 37.798333333333, -2.0711111111111 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Comunidad autónoma | ![]() ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 43,9 km | |
Superficie de cuenca | 474,3 km² | |
Altitud | Nacimiento: 1200 m Desembocadura: s/d m |
|
El río Caramel, también conocido como río del Alcaide, es un río que se encuentra en el sureste de España. Forma parte de la cuenca hidrográfica del Segura, lo que significa que sus aguas terminan llegando al río Segura. Este río atraviesa la provincia de Almería en Andalucía y la Región de Murcia.
Contenido
¿Dónde nace y dónde termina el río Caramel?
El río Caramel comienza su viaje en la sierra de María, a una altura de 1200 metros sobre el nivel del mar. Recibe su nombre cuando se unen el río de María y la rambla Salada.
Recorrido del río Caramel
El río fluye en dirección suroeste a nordeste, recorriendo unos 44 kilómetros. Parte de su camino bordea el parque natural de Sierra de María-Los Vélez, un lugar con mucha naturaleza. Finalmente, el río Caramel desemboca en el embalse de Valdeinfierno, que está en la Región de Murcia. Allí, sus aguas se unen con las del río Luchena.
Afluentes del río Caramel
El río Caramel recibe agua de varios arroyos y ramblas (que son cauces de agua que suelen llevar agua solo cuando llueve mucho). Algunos de sus afluentes son:
- La rambla del Estrecho de Santonge.
- La rambla de la Tía Polonia.
- El arroyo del Moral.
- La rambla Mayor, que recoge agua de las sierras del Oso, la cuerda de los Cipreses y la sierra de la Pinosa.
¿Qué historia tiene el río Caramel?
Aunque hoy en día el río Caramel no siempre lleva mucha agua debido a los periodos de poca lluvia, en el pasado era un río con un caudal abundante. La zona alrededor de este río ha sido habitada por personas desde hace muchísimo tiempo, incluso desde la prehistoria.
Evidencias históricas cerca del río
Se han encontrado muchos restos que demuestran la presencia humana a lo largo de la historia:
- El lugar conocido como Cueva Ambrosio.
- Las pinturas rupestres de Santonge, que son dibujos hechos en rocas por personas antiguas.
- Varios sitios arqueológicos de la Edad del Cobre y la Edad del Bronce.
- Asentamientos de la época de los íberos.
- Numerosas villas romanas.
- Restos de antiguas aldeas árabes.
Más información sobre ríos
- Anexo:Ríos de la cuenca del Segura