Río Avión para niños
Datos para niños Río Avión |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | cuenca hidrográfica del Duero | |
Desembocadura | Valdavia (margen derecha) | |
Coordenadas | 42°35′28″N 4°35′34″O / 42.591047222222, -4.592875 | |
Ubicación administrativa | ||
País | España | |
División | provincia de Palencia | |
El Avión es un río que se encuentra en el interior de la península ibérica. Es un afluente del río Valdavia y recorre la provincia española de Palencia.
Contenido
¿Dónde nace y cómo fluye el río Avión?
El río Avión nace en la provincia de Palencia, en un lugar llamado Perennal, que es una fuente muy grande en medio de un valle. Desde allí, el río fluye principalmente en dirección noroeste-sureste.
Recorrido del río Avión
A lo largo de su camino, el río Avión pasa cerca de varias localidades. Deja a ambos lados de su curso, que es bastante recto, pueblos como Tabanera de Valdavia y Ayuela.
¿Dónde desemboca el río Avión?
Finalmente, el río Avión se une al río Valdavia cerca de Renedo de Valdavia. Las aguas del río Avión forman parte de la cuenca hidrográfica del Duero, lo que significa que, al final, sus aguas llegan hasta el océano Atlántico.
¿Qué vida silvestre y usos tenía el río Avión en el pasado?
A mediados del siglo XIX, el río Avión era conocido por ser el hogar de truchas y cangrejos. Aunque su corriente no era muy fuerte, el río siempre tenía agua.
Usos históricos del río Avión
El río Avión también se utilizaba para mover dos molinos que servían para moler harina. Además, había otro molino que se usaba para producir aceite de linaza.
Puentes sobre el río Avión
A lo largo de su recorrido, el río Avión tenía varios puentes. Por ejemplo, en el término de Tabanera, había un puente de madera. En Ayuela, el río cruzaba por debajo de tres puentes. Estos puentes eran de madera y no eran muy resistentes, por lo que a veces eran arrastrados por las crecidas del río.