robot de la enciclopedia para niños

Río Angará para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Angará
Река Ангара
Angara River2.jpg
El río Angará en Irkutsk
Ubicación geográfica
Cuenca Río Yeniséi
Nacimiento Lago Baikal
Desembocadura Río Yeniséi
Coordenadas 51°52′00″N 104°49′10″E / 51.866666666667, 104.81944444444
Ubicación administrativa
País Rusia
División Krai de Krasnoyarsk
óblast de Irkutsk
Cuerpo de agua
Longitud 1779 km
Superficie de cuenca 1 041 000 km²
(468 000 km² sin incluir al baikal)
Caudal medio 3416 /s
Altitud 75 metros Nacimiento: 456 m
Desembocadura: ca. 76 m
Mapa de localización
Río Angará ubicada en Rusia
Río Angará
Río Angará
Ubicación (Rusia).
Curso y cuenca del Angará
El Angará en la cuenca del Yeniséi

El río Angará (en ruso: Ангара) es un río muy importante en el centro-sur de Siberia, en Rusia. Nace en el famoso Lago Baikal, que es el lago de agua dulce más profundo del mundo. Desde allí, el Angará fluye hacia el norte y el oeste, atravesando las regiones de óblast de Irkutsk y krai de Krasnoyarsk. Finalmente, sus aguas se unen al río Yeniséi, del cual es el afluente más grande.

El Angará tiene una longitud de 1779 kilómetros. Sin embargo, forma parte de un sistema fluvial mucho más grande: el sistema Yeniséi-Angará-Lago Baikal-Selengá-Ider. Este sistema combinado mide 5539 kilómetros, lo que lo convierte en el quinto río más largo del mundo.

¿De dónde viene el nombre Angará?

El nombre "Angará" viene de una palabra antigua que significa "boca de un animal" o "garganta". Esto podría referirse a cómo el río "sale" del Lago Baikal.

En documentos históricos del siglo XIII, el río ya se mencionaba como "Ankara-Muren". Los exploradores rusos, al principio, pensaban que la parte baja del río, después de unirse con el río Ilim, era un río diferente llamado Alto Tunguska. Pero en 1623, un pionero llamado Pantelei Pyanda descubrió que eran el mismo río.

¿Cómo es el recorrido del río Angará?

Archivo:Angara
Mapa en ruso del río Angará con ciudades importantes como Irkutsk y Bratsk.
Archivo:Исток р.Ангары, вид с камня Черского
Nacimiento del Angará cerca de la aldea de Baikal.
Archivo:Wasserkraftwerk-Bratsk
Presa de la central hidroeléctrica de Bratsk.
Archivo:Embankment of the Angara in winter. Irkutsk, Russia
Terraplén del Angara en invierno en Irkutsk.

El río Angará comienza su viaje en el extremo suroeste del Lago Baikal, cerca de la aldea de Listvianka. Al principio, fluye hacia el norte, pasando por ciudades importantes como Irkutsk, Bratsk y Ust-Ilimsk. Después de recibir las aguas del río Ilim, el Angará gira hacia el oeste hasta unirse al río Yeniséi cerca de Strelka.

A lo largo de su curso, el Angará atraviesa varias presas y embalses. Estas presas son muy importantes porque generan una gran cantidad de energía eléctrica.

Ciudades y presas importantes

  • En Irkutsk, hay una presa más pequeña que genera 660 MW de energía.
  • En Bratsk, se construyó una de las centrales hidroeléctricas más grandes del mundo, capaz de generar cerca de 4500 MW.
  • El río también tiene otras dos presas: la de Ust-Ilimsk y la de Boguchany.

Gracias a estas presas, el Angará es una de las mayores fuentes de energía hidroeléctrica del mundo.

Afluentes del Angará

El Angará recibe agua de muchos ríos más pequeños, llamados afluentes. Algunos de los más importantes son:

  • Río Selenga: Desemboca en el Lago Baikal y es el afluente más grande del lago.
  • Río Irkut: Se une al Angará en la ciudad de Irkutsk.
  • Río Kitoï: Desemboca en el Angará en la ciudad de Angarsk.
  • Río Oka: Se une al Angará en el embalse de Bratsk.
  • Río Ilim: Un afluente importante que se une al Angará.
  • Río Tasseïeva: Se une al Angará en su parte baja.

¿Qué tan caudaloso es el Angará?

El Angará es un río muy poderoso y su caudal (la cantidad de agua que lleva) es bastante constante. Se ha medido su caudal durante muchos años en un lugar llamado Tatarka, cerca de donde se une con el Yeniséi.

El río Angará se alimenta en parte del deshielo de la nieve y el hielo. Por eso, tiene dos temporadas principales:

  • Aguas altas: Ocurren desde la primavera hasta principios del otoño (de mayo a septiembre). El caudal es más alto en mayo, cuando la nieve y el hielo se derriten.
  • Aguas bajas: Suceden de noviembre a abril. Durante estos meses, hace mucho frío y el río se congela en algunas partes, pero aun así mantiene un buen caudal de agua.

¿Se puede navegar por el río Angará?

Archivo:Angara-Lake Baikal 1
El Angara en Talzy, cerca del lago Baikal.
Archivo:Kitchen-21-Russia-Angara-2815
Un mapa de 1773 que muestra la importancia histórica del Angará y el Ilim como rutas fluviales.

Sí, se puede navegar por el Angará, pero no en todo su recorrido. Hay tramos donde es posible usar barcos modernos:

  • Desde el Lago Baikal hasta Irkutsk.
  • Desde Irkutsk hasta Bratsk.
  • En el embalse de Ust-Ilimsk.
  • Desde la presa de Boguchany hasta donde el río se une al Yeniséi.

Entre algunas presas, como la de Ust-Ilimsk y la de Boguchany, no se podía navegar antes debido a los rápidos. Sin embargo, al completarse la presa de Boguchany, parte de este tramo se hizo navegable. A pesar de esto, no es posible navegar directamente desde el Lago Baikal hasta el Yeniséi, porque ninguna de las presas tiene esclusas o elevadores para barcos.

Históricamente, el Angará y su afluente el Ilim fueron muy importantes para los rusos que exploraron y se establecieron en Siberia alrededor del año 1630. Formaban rutas fluviales clave que conectaban el Yeniséi con el Lago Baikal y el Lena. Sin embargo, el río perdió parte de su importancia como medio de transporte cuando se construyeron carreteras y, más tarde, el famoso Ferrocarril Transiberiano.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Angara Facts for Kids

kids search engine
Río Angará para Niños. Enciclopedia Kiddle.