Río Aguas Calientes para niños
Datos para niños Río Aguas Calientes |
||
---|---|---|
![]() Vista del río Aguas Calientes hacia el sureste.
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Del Plata | |
Desembocadura | Río Otuquis (Otuquis → Pantanal → Paraguay → Paraná → la Plata → Atlántico) |
|
Coordenadas | 18°39′S 59°12′O / -18.65, -59.2 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Departamento | Santa Cruz | |
Provincia | Chiquitos | |
Cuerpo de agua | ||
Afluentes | San Juanama, Las Pozas, San Sabá, Santiago y Santiagoma | |
Longitud | 5 km | |
Superficie de cuenca | n/d km² | |
Caudal medio | n/d m³/s | |
El río Aguas Calientes es un río muy especial que se encuentra en Bolivia. Lo que lo hace único es que sus aguas son naturalmente calientes, como si fuera una piscina termal gigante. Es un lugar muy visitado por turistas.
Contenido
Río Aguas Calientes: Un Tesoro Natural en Bolivia
Este río es bastante corto, mide solo 5 kilómetros de largo. A pesar de su tamaño, es muy conocido por sus características únicas. Forma parte de la gran Cuenca del Plata, que es un sistema de ríos muy extenso en Sudamérica.
¿Dónde se encuentra este río?
El río Aguas Calientes está ubicado en el municipio de Roboré. Esto es en la provincia Chiquitos, dentro del departamento de Santa Cruz, en Bolivia. Su ubicación es muy conveniente, ya que está cerca de una carretera importante que cruza el país.
¿Por qué sus aguas son calientes?
Lo más sorprendente de este río es la temperatura de su agua. El agua brota de la tierra a una temperatura promedio de 40 grados Celsius. Esto se debe a que son aguas termales, que son aguas subterráneas calentadas por la actividad de la Tierra. Estas aguas también contienen elementos como el azufre, que les da propiedades especiales.
¿Cómo llegar y qué hacer allí?
Gracias a su cercanía con la carretera bioceánica, el río Aguas Calientes es un destino turístico importante. Muchas personas lo visitan para disfrutar de sus aguas cálidas. Puedes llegar a la comunidad cercana de Aguas Calientes tomando un "trufi" (un tipo de transporte público) desde la localidad de Roboré.