Río Acatlán para niños
Datos para niños Río Acatlán |
||
---|---|---|
![]() Vista del río Acatlán.
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Balsas | |
Nacimiento | Sierra de Zapotitlán | |
Desembocadura | Río Mixteco | |
Coordenadas | 18°04′56″N 98°18′39″O / 18.082222222222, -98.310833333333 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Afluentes | Petlalcingo | |
Longitud | ? km | |
Altitud | Nacimiento: 2000 m Desembocadura: n/d m |
|
El río Acatlán es un río que fluye por la parte sur del estado de Puebla, en el centro de México. Este río es muy importante para las comunidades de la región.
Contenido
El Río Acatlán: Un Curso de Agua Importante
El río Acatlán nace en las montañas de la Sierra de Zapotitlán. Sus fuentes se encuentran a más de 2,000 metros de altura. Al principio, el río marca el límite entre el municipio de Zapotitlán y el estado de Oaxaca.
¿Dónde Nace y Hacia Dónde Va el Río Acatlán?
Después de un corto recorrido por Oaxaca, el río Acatlán regresa a Puebla. Entra en el Valle de Acatlán, cerca del municipio de San Jerónimo Xayacatlán. Finalmente, sus aguas se unen al Río Mixteco. El río Mixteco, a su vez, forma parte de una cuenca más grande, la del Río Balsas.
El Nombre del Río: Historia y Significado
Antiguamente, el río Acatlán era conocido como Tisa'a. Este nombre significa "río encenizado". Hoy en día, algunas personas todavía lo llaman Tizaa. En la lengua mixteca de la región, se usa la palabra "Tesa'a" para referirse a la Ciudad de Acatlán de Osorio.
La Importancia del Río Acatlán en la Región
La región de la Mixteca Baja Poblana tiene un clima muy seco. Por esta razón, el río Acatlán no lleva mucha agua. Sin embargo, es una de las pocas corrientes de agua que no se secan por completo. Esto lo hace vital para las poblaciones que viven en el Valle de Acatlán. El río les proporciona agua, lo cual es esencial en una zona con poca lluvia.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Acatlán River Facts for Kids