Quiviesa para niños
Datos para niños Quiviesa |
||
---|---|---|
![]() El río Quiviesa a su paso por Potes
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Río Deva | |
Nacimiento | Peña Prieta | |
Desembocadura | Río Deva | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Comunidad autónoma | ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 17,1 km | |
Superficie de cuenca | 83,3 km² | |
Caudal medio | n/d m³/s | |
Altitud | Nacimiento: n/d m Desembocadura: n/d m |
|
El río Quiviesa es un pequeño pero importante río que se encuentra en la región de Cantabria, al norte de España. Este río es conocido por su recorrido a través de paisajes montañosos y por dividir en dos la hermosa localidad de Potes.
Contenido
Río Quiviesa: Un Viaje por Cantabria
El río Quiviesa es un curso de agua que fluye completamente dentro de la comunidad autónoma de Cantabria. Aunque no es muy largo, juega un papel importante en el paisaje y la vida de la zona.
¿Dónde Nace y Hacia Dónde Va?
El río Quiviesa comienza su viaje en las alturas de la Peña Prieta, una montaña que forma parte de la Cordillera Cantábrica. Desde allí, sus aguas descienden por la ladera norte.
Después de recorrer 17,1 kilómetros, el Quiviesa se une a otro río más grande, el Río Deva. Esta unión ocurre justo en la localidad de Potes, donde el Quiviesa se despide de su recorrido.
Características del Río Quiviesa
La cuenca del río Quiviesa, que es el área de tierra donde se recogen todas sus aguas, tiene una superficie de 83,3 kilómetros cuadrados. Esto significa que el río recoge agua de una zona considerable.
El Quiviesa es un río de montaña, lo que significa que sus aguas suelen ser frías y claras. Fluye a través de valles estrechos y paisajes verdes, típicos de la región de Cantabria.
El Quiviesa y Potes
Una de las características más notables del río Quiviesa es que atraviesa la localidad de Potes. De hecho, el río divide el pueblo en dos partes, lo que le da un encanto especial.
Los puentes sobre el Quiviesa son elementos importantes del paisaje de Potes. Permiten a los habitantes y visitantes moverse entre las dos orillas del pueblo.