robot de la enciclopedia para niños

Quintanilla (Soto y Amío) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Quintanilla
entidad singular de población
Quintanilla ubicada en España
Quintanilla
Quintanilla
Ubicación de Quintanilla en España
Quintanilla ubicada en la provincia de León
Quintanilla
Quintanilla
Ubicación de Quintanilla en la provincia de León
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de León.svg León
• Comarca Omaña
• Municipio Soto y Amío
Ubicación 42°46′42″N 5°50′47″O / 42.778408333333, -5.8464861111111
Población 13 hab. (INE 2017)
Código postal 24124
Pref. telefónico 987
Patrón San Juan (24 de junio)

Quintanilla es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Soto y Amío, en la provincia de León, dentro de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, en España.

Este lugar se encuentra en la parte este del municipio, en un valle por donde pasa el arroyo de Bobia. Para llegar a Quintanilla, puedes usar la carretera LE-493. Esta carretera conecta Soto y Amío, que es la capital del municipio, con el pueblo de Canales-La Magdalena.

La iglesia principal de Quintanilla está dedicada a El Salvador.

¿Dónde se encuentra Quintanilla?

Quintanilla tiene varios pueblos vecinos. Conocerlos te ayuda a ubicar mejor este lugar en el mapa:

¿Cuántas personas viven en Quintanilla?

La cantidad de habitantes en Quintanilla ha variado a lo largo de los años. Por ejemplo, en el año 2000, vivían 11 personas. En 2007, la población subió a 13 habitantes. Para el año 2017, el pueblo tenía 13 habitantes, según los datos del INE.

Un vistazo a la historia de Quintanilla

Para saber más sobre cómo era Quintanilla hace mucho tiempo, podemos leer un libro muy importante del siglo XIX. Este libro se llama Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, y fue escrito por Pascual Madoz.

En este diccionario, se describe a Quintanilla como un lugar con un clima frío, pero saludable. En aquel entonces, tenía unas 14 casas. La iglesia parroquial estaba dedicada a San Juan y también había una ermita llamada el Cristo de la Vera Cruz. El pueblo contaba con buenas fuentes de agua potable.

Los terrenos alrededor de Quintanilla eran de calidad media y había algunos robles. Los caminos conectaban el pueblo con sus vecinos. Lo que se producía en la zona era principalmente centeno y pastos para el ganado. También se criaban ovejas y cabras, y se cazaban perdices. En esa época, se registraron 8 familias, con un total de 50 personas viviendo allí.

kids search engine
Quintanilla (Soto y Amío) para Niños. Enciclopedia Kiddle.