robot de la enciclopedia para niños

Quilá (Sinaloa) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Quilá
Localidad de México
Plazuela de Quilá.jpg
Quilá ubicada en México
Quilá
Quilá
Localización de Quilá en México
Quilá ubicada en Sinaloa
Quilá
Quilá
Localización de Quilá en Sinaloa
Coordenadas 24°25′20″N 107°13′19″O / 24.4222, -107.222
Entidad Localidad de México
 • País Bandera de México México
 • Estado Bandera de Sinaloa Sinaloa
 • Municipio Culiacán
Altitud  
 • Media 44 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 5793 hab.
Huso horario Tiempo de la Montaña, UTC -7
Código postal 80400
Clave Lada 667
Código INEGI 250060591

Quilá es una localidad en México, ubicada en el estado de Sinaloa. Se encuentra en la parte central de Sinaloa, dentro del municipio de Culiacán. Quilá forma parte de una región conocida como el Valle de San Lorenzo.

Esta localidad tiene vecinos interesantes. Al norte, limita con Costa Rica y El Salado. Hacia el sur, se encuentra Emiliano Zapata. Al este, colinda con San Lorenzo y San Francisco Tacuichamona. Y al oeste, está la sindicatura de Eldorado.

¿Dónde se ubica Quilá y qué tan grande es?

Quilá está a unos 51 kilómetros de Culiacán, la capital del estado. La zona de Quilá, que se llama "sindicatura" (una especie de división administrativa), abarca un área de 346.583 kilómetros cuadrados. Dentro de esta sindicatura hay 17 comunidades más pequeñas, llamadas comisarías.

¿De dónde viene el nombre de Quilá?

Según el historiador Eustaquio Buelna Pérez, la zona de Quilá fue habitada por un grupo indígena llamado lacapaxa. El nombre "Quilá" viene de la palabra azteca quilápa. Esta palabra se forma de quiltic, que significa "cosa verde", y atl, que significa "agua" o "río". La terminación pa es un sufijo local. Así, "Quilá" podría significar "río verde", haciendo referencia a la abundante vegetación que crece a orillas del río.

Geografía y actividades económicas de Quilá

El terreno de Quilá es mayormente plano. Esto es ideal para la agricultura. La tierra es muy fértil y se usa para cultivar granos, verduras y legumbres. Para regar los cultivos, se aprovechan las aguas del río San Lorenzo. También hay una laguna importante cerca de Valle Escondido.

Población y conexiones de transporte

En la localidad de Quilá viven 5.793 personas. Si contamos toda la sindicatura, incluyendo otras comunidades como Oso Viejo, Oso Nuevo, La Loma de Redo, El Melón o San Alejandro, Tierra y Libertad, y Tierra y Libertad 2, la población total es de 19.529 personas.

Quilá está bien conectada por carretera. Puedes llegar por la Autopista Culiacán-Mazatlán. También hay una carretera que va paralela al río San Lorenzo, uniendo la sindicatura de El Dorado con la de Quilá y llegando hasta El Salado.

El Santuario de Nuestra Señora de Quilá

El lugar más visitado de Quilá es el santuario de Nuestra Señora de Quilá. Este santuario está dedicado a la Virgen de la Candelaria. Es un sitio muy importante para la fe católica en el municipio de Culiacán. Cada año, miles de personas llegan de diferentes lugares en peregrinación para agradecer o pedir favores.

Archivo:Plazuela de Quilá
Plazuela de Quilá.
kids search engine
Quilá (Sinaloa) para Niños. Enciclopedia Kiddle.