robot de la enciclopedia para niños

Quetzal crestado para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Pharomachrus antisianus
Pharomachrus antisianus 1847.jpg
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Trogoniformes
Familia: Trogonidae
Género: Pharomachrus
Especie: P. antisianus
(Orbigny, 1837)
Distribución

El quetzal crestado (Pharomachrus antisianus) es un ave muy especial que vive en los bosques de América del Sur. También se le conoce como quetzal de cola blanca. Pertenece a la familia de los trogones, aves conocidas por sus colores brillantes.

¿Qué es el Quetzal Crestado?

El quetzal crestado es una especie de ave que forma parte del grupo de los trogoniformes. Su nombre científico, Pharomachrus antisianus, fue dado por el naturalista Orbigny en 1837. Es un ave única y no tiene subespecies conocidas, lo que significa que no hay variaciones diferentes dentro de su especie.

¿Dónde Vive el Quetzal Crestado?

Este hermoso quetzal es nativo de varios países de América del Sur. Puedes encontrarlo en Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela.

¿Cuál es el Hábitat del Quetzal Crestado?

El quetzal crestado prefiere vivir en los bosques montanos húmedos. Estos son lugares con mucha vegetación y humedad, ubicados en las montañas de las regiones tropicales y subtropicales. Es un ambiente perfecto para que estas aves encuentren alimento y refugio.

¿Cuál es el Estado de Conservación del Quetzal Crestado?

Según la UICN, el quetzal crestado se encuentra en la categoría de "Preocupación menor". Esto significa que, por ahora, su población es estable y no está en peligro inmediato de desaparecer. Sin embargo, es importante seguir cuidando sus hábitats para asegurar que siga prosperando.

kids search engine
Quetzal crestado para Niños. Enciclopedia Kiddle.