robot de la enciclopedia para niños

QV Telescopii para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
QV Telescopii
Datos de observación
(Época J2000.0)
Constelación Telescopium
Ascensión recta (α) 18h 17min 07,53s
Declinación (δ) -56º 01’ 24,1’’
Mag. aparente (V) +5,33
Características físicas
Clasificación estelar B3IIIpe
Masa solar 6,3 ± 0,1 M
Radio (3,9 R)
Magnitud absoluta -1,43
Luminosidad 2256 L
Temperatura superficial 17.254 K
Variabilidad Estrella Be
Edad 50,1 ± 4,6 × 106 años
Astrometría
Velocidad radial 15 km/s
Distancia 752 ± 51 años luz
Paralaje 4,33 ± 0,27 mas
Referencias
SIMBAD enlace
Otras designaciones
HD 167128 / HR 6819
HIP 89605 / SAO 245369

QV Telescopii (también conocida como QV Tel o HR 6819) es una estrella que puedes ver en la constelación de Telescopium. Su brillo aparente es de +5,33, lo que significa que es visible a simple vista en cielos oscuros. Se encuentra a unos 752 años luz de nuestro sistema solar.

¿Qué es QV Telescopii?

QV Telescopii es una gigante azul de tipo espectral B3IIIpe. Esto significa que es una estrella muy grande y caliente. Su temperatura en la superficie es de unos 17.254 K. Brilla 2256 veces más que nuestro Sol. Su tamaño es casi 4 veces el del Sol. Además, gira muy rápido sobre sí misma.

¿Por qué es especial QV Telescopii?

QV Telescopii es una estrella Be. Estas estrellas son especiales porque tienen un disco circunestelar de gas a su alrededor. Este disco se forma porque la estrella gira tan rápido que pierde parte de su material. Muchas estrellas Be, como QV Telescopii, también son estrellas variables. Esto significa que su brillo cambia un poco con el tiempo.

Descubriendo los componentes de QV Telescopii

Archivo:Wide-field view of the region of the sky where HR 6819 is located
Imagen de campo amplio de QV Telescopii (centro) en la constelación de Telescopium.

Al principio, los científicos pensaban que QV Telescopii era una sola estrella. Sin embargo, en 2020, nuevas mediciones mostraron que en realidad es un sistema de tres objetos. Es un sistema "jerárquico", lo que significa que hay un par de objetos que giran muy cerca, y una tercera estrella que los orbita a una distancia mayor.

QV Tel Aa: La estrella gigante azul

El primer componente de este sistema triple se llama Aa. Es una estrella gigante azul con una masa de unas 6 masas solares. Esta estrella forma un par con otro objeto, y giran uno alrededor del otro cada 40,3 días.

QV Tel B: La estrella Be con su disco

El segundo componente estelar se llama B. Esta es la estrella Be que mencionamos antes. Tiene un disco caliente de gas a su alrededor. Es una estrella azul-blanca que gira muy rápido. Se calcula que tiene unos 50 millones de años.

QV Tel Ab: Un objeto invisible

Archivo:HR 6819
Representación artística del sistema triple QV Tel, incluido el objeto invisible en el binario interno.

Las mediciones de 2020 también sugirieron que el compañero de la estrella Aa es un objeto invisible y muy masivo. Los científicos creen que podría ser un agujero negro. Si esto se confirma, sería el objeto de este tipo más cercano a nuestro Sol que conocemos. Aunque el objeto en sí no se puede ver, es parte de un sistema estelar que sí es visible a simple vista. Este objeto no interactúa con sus estrellas de manera que forme un disco de acreción visible.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: QV Telescopii Facts for Kids

kids search engine
QV Telescopii para Niños. Enciclopedia Kiddle.