Puto para niños
Se denomina puto (pútul en pampango) a una comida tradicional de las Filipinas. Es un pastel hecho de arroz que se cocina al vapor. Este método de cocción es muy común en Filipinas, al igual que hervir o asar alimentos. Llegó a la cocina filipina gracias a otras cocinas de Asia. El arroz es un ingrediente muy importante en Filipinas y se usa en muchos platos, tanto salados como dulces. El puto se come a menudo como postre y también es un plato popular para el desayuno.
Existen muchas recetas diferentes para preparar el puto. Estas recetas varían según el tipo de arroz que se usa y cómo se prepara. El puto tradicional es de color blanco y tiene una textura suave. A veces se le añaden otros ingredientes típicos de la cocina filipina, como el ñame morado (conocido como ube) o el pandan (Pandanus amaryllifolius). Estos ingredientes cambian un poco el color y el sabor del puto. También se pueden usar otros colorantes para cambiar el color sin alterar el sabor. En la mayoría de las recetas, se le añade leche de coco.
Contenido
¿A qué sabe y qué textura tiene el Puto?
Aunque hay varias formas de cocinar el puto, su sabor y textura suelen ser similares. Su sabor es parecido al del arroz, pero con un toque ligeramente dulce. Si se le añade vainilla a la receta, el plato será aún más dulce. En general, su sabor es similar al del cornbread (un tipo de pan hecho con harina de maíz).
Tipos de Puto: ¡Conoce sus variaciones!
El puto tiene muchas versiones interesantes en Filipinas. Cada una tiene sus propios ingredientes y forma de preparación.
Putong Bumbong o Putu Bambu
Este tipo de puto se hace con una variedad especial de arroz glutinoso llamada Pirurutong, que tiene un color morado claro. Primero, el arroz se remoja en agua con sal y se deja secar por un día. Luego, se coloca en unos tubos de bambú llamados bumbong y se cocina al vapor hasta que está listo. Se sirve con mantequilla o margarina y coco rallado mezclado con azúcar.
Puto Lanson: El Puto de Yuca
El puto lanson es una variedad que se prepara en la provincia de Iloílo. Se hace con yuca rallada y, cuando se cocina, tiene una textura muy esponjosa.
Putong Mamon: Sin Arroz
A diferencia de otros putos, el putong mamon no lleva arroz. Para prepararlo, se mezclan yemas de huevo, sal y azúcar. Luego, se añade una mezcla de leche, agua y harina. Finalmente, se incorporan claras de huevo batidas. Esta mezcla se vierte en moldes y se cocina al vapor durante unos 15 o 20 minutos.
Putong Manapla: Con Sabor a Plátano
Esta versión del puto se cocina usando hojas de plátano. Las hojas le dan un sabor especial y diferente al plato.
Putong Maya: Dulce y Pegajoso
Para hacer el putong maya, se remoja arroz glutinoso en agua y luego se cuela. Esta mezcla se cocina al vapor por unos 30 minutos. Después, se combina con leche de coco, sal, azúcar y jugo de jengibre. Se vuelve a cocinar al vapor por otros 25 o 30 minutos.
Puto-Paw: La Combinación Perfecta
El puto-paw es una mezcla de siopao (un tipo de panecillo relleno) y puto. Se usa la receta tradicional del puto y se le da forma de panecillos.
Puto Seco: Un Snack Crujiente
El puto seco es diferente a los demás. Se prepara como una masa crujiente que luego se corta en pequeños trozos. Es ideal para comer como un snack o aperitivo.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Puto (food) Facts for Kids