Punta Solimán para niños
Datos para niños Punta Solimán |
||
---|---|---|
Ubicación | ||
Continente | América del Norte | |
Mar | Océano Atlántico | |
Golfo | Mar Caribe | |
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Coordenadas | 19°50′00″N 87°27′00″O / 19.83333, -87.45 | |
Características | ||
Tipo | Cabo | |
Mapa de localización | ||
Localización de Punta Solimán
|
||
Punta Solimán es una parte de la costa que se adentra en el mar, también conocida como cabo. Se encuentra en el estado de Quintana Roo, México. Está a unos 2.5 kilómetros al sur de la famosa caleta de Xel Há.
Se cree que su nombre actual, Solimán, viene de una versión antigua de la palabra "Salamanca". Este nombre fue dado por Francisco de Montejo a uno de los primeros lugares donde se establecieron los españoles. Esto ocurrió durante las exploraciones de los conquistadores en la península de Yucatán a principios del siglo XVI. Con el tiempo, el asentamiento de "Salamanca" fue abandonado y desapareció.
¿Qué son las "Puntas" en la Península de Yucatán?
En la península de Yucatán, la palabra "Punta" se usa para describir las formas que tiene la costa. Hay dos tipos principales de "Puntas":
- Las que son los extremos de una franja de tierra que separa el mar de los esteros (lagunas costeras).
- Las que son salientes de tierra que se meten en el mar. Estas pueden ser de arena o de roca y marcan un cambio en la dirección de la costa.
Otros lugares interesantes en la costa de Yucatán
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
Punta Solimán para Niños. Enciclopedia Kiddle.