Puerta del Atlántico para niños
Datos para niños Puerta del Atlántico |
||
---|---|---|
Puerta del Atlántico
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Ubicación | Vigo, Galicia, España | |
Características | ||
Artista | Silverio Rivas | |
Dimensiones | 14 metros de altura | |
Historia | ||
Construcción | 1990 | |
Protección | ||
Características | Escultura en granito | |
La Puerta del Atlántico (o Porta do Atlántico en gallego) es un monumento muy conocido en la ciudad de Vigo, en Galicia, España. Fue creada por el artista Silverio Rivas en el año 1990. Se encuentra en el barrio de las Traviesas, en un lugar llamado Plaza de América.
Contenido
La Puerta del Atlántico: Un Monumento Especial en Vigo
¿Qué es la Puerta del Atlántico?
Este monumento está hecho de tres grandes piezas de granito. Estas piezas provienen de una misma cantera en Porriño, un lugar cercano a Vigo. La parte más grande y visible es una enorme puerta de 14 metros de altura. Pesa unas 427 toneladas, ¡como muchos elefantes juntos!
La puerta está en el centro de la Plaza de América. Se sitúa sobre un paso subterráneo que ayuda a que el tráfico fluya mejor. La escultura tiene una fuente con chorros de agua. Al principio del siglo XXI, se añadieron flores a la fuente para que el monumento se viera más alegre. La puerta principal tiene dos partes y una viga superior que las une. Estas partes simbolizan la conexión entre Europa y el continente americano.
Las otras dos partes del monumento son más pequeñas. Una es un bloque con forma de arado, que está al inicio de la Gran Vía. La otra es un bloque con forma de cuña, ubicado al principio de la avenida de Castelao.
¿Cómo se hizo este Monumento?
Antes de que se construyera la Puerta del Atlántico, en el centro de la Plaza de América solo había un farol grande. La instalación de este monumento se realizó en 1990. Fue parte de un proyecto más grande para construir el paso subterráneo. Este paso ayudó a organizar el tráfico en la zona de las Traviesas.
¿Qué Significa la Puerta del Atlántico?
La Puerta del Atlántico es un homenaje muy importante. Recuerda a los gallegos que viajaron desde Vigo hacia el continente americano en barcos. Esto ocurrió mucho durante los siglos XIX y XX. Por esta razón, a la ciudad de Vigo se le llama a menudo "la puerta del Atlántico".
Hoy en día, es uno de los monumentos más famosos de Vigo. Es un gran ejemplo de cómo una idea sencilla puede convertirse en una obra de arte impresionante. Además, está tallada directamente en granito, lo que muestra la habilidad del artista.
La Plaza de América: Un Espacio Renovado
En 2018, el Ayuntamiento de Vigo anunció un plan para renovar la Plaza de América. La idea era hacer que la zona alrededor de la Puerta del Atlántico fuera peatonal. Así, las personas podrían acercarse más al monumento y verlo mejor. Antes, la gente solía verla desde lejos o desde sus coches.
El Ayuntamiento invirtió 1.2 millones de euros en esta renovación. Aunque la plaza cambió mucho, la Puerta del Atlántico no se movió de su sitio. La nueva plaza se abrió al público en mayo de 2019.
Un Lugar de Celebración y Encuentro
La Plaza de América es un lugar donde se celebran muchos eventos importantes en Vigo. Por ejemplo, los aficionados del Real Club Celta de Vigo suelen ir a la fuente de la Puerta del Atlántico para celebrar las victorias de su equipo. También, en Nochevieja, se organiza una gran fiesta al aire libre en esta misma plaza.
Véase también
- Bandera de Vigo
- Bernardo Alfageme (1944)
- Dinoseto
- El Sireno
- Escudo de Vigo
- Monumento a los caballos
- Olivo de Vigo
- Silverio Rivas