Puerta de Osario para niños
Datos para niños Puerta de Osario |
||
---|---|---|
![]() Plan de reforma de la Puerta de Osario.
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Ubicación | ![]() |
|
Coordenadas | 37°53′21″N 4°46′46″O / 37.88914167, -4.77937778 | |
Características | ||
Tipo | Puerta amurallada | |
Parte de | Murallas de Córdoba | |
Destrucción | 1905 | |
La Puerta de Osario fue una antigua entrada a la ciudad de Córdoba, en España. Estaba ubicada en la parte norte de la muralla que rodeaba la ciudad. Hoy en día, su lugar se encuentra al final de la calle de Osario, cerca de la plaza de Colón.
Contenido
Historia de la Puerta de Osario
La Puerta de Osario tiene una historia muy larga, que se remonta a la época de los romanos.
Orígenes Romanos y Nombres Antiguos
La primera puerta en este lugar se construyó durante el Imperio romano. Era el final de una de las calles principales de la ciudad, conocida como el cardo maximus.
Cuando los musulmanes llegaron a la península ibérica, la puerta fue conocida como Puerta de los Judíos (Bab al-Yahud). Más tarde, durante el periodo almohade, se le dio otro nombre: bab al-Hudá, que significa "puerta de la Recta Dirección".
Reconstrucción y Significado del Nombre
Después de que los cristianos reconquistaran la ciudad de Córdoba en el año 1236, la Puerta de Osario fue reconstruida. Se hizo con dos grandes torres.
El nombre "Osario" se refiere a los muchos huesos antiguos que se encontraron cerca de la puerta. Parece que en ese lugar había un antiguo cementerio fuera de las murallas de la ciudad.
Cambios a lo Largo del Tiempo
En el año 1731, unos ermitaños (personas que viven apartadas para dedicarse a la oración) pidieron al ayuntamiento usar el espacio entre las dos torres de la puerta. Querían establecer allí un lugar para alojar a otros ermitaños que visitaban la ciudad.
En 1799, una parte de la muralla que conectaba la Puerta de Osario con un convento cercano fue derribada. Años después, en 1831, los ermitaños que vivían en el Desierto de Nuestra Señora de Belén recibieron el permiso para usar la puerta. Ellos redujeron la altura del arco, lo que cambió mucho su aspecto original.
Demolición de la Puerta
A principios del siglo XX, las torres de la Puerta de Osario estaban en muy mal estado. Los ermitaños pidieron al ayuntamiento permiso para derribar la puerta. A cambio, ofrecieron pagar los gastos de la demolición y pidieron un terreno en otra calle, además de 7.000 pesetas. El ayuntamiento aceptó la propuesta, y la Puerta de Osario fue demolida en el año 1905.