robot de la enciclopedia para niños

Puerta de Estepa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Puerta de Estepa
Puerta de Estepa.jpg
Ubicación
País Bandera de España España
Coordenadas 37°01′19″N 4°33′56″O / 37.021819444444, -4.5656833333333
Características
Tipo Puerta de la ciudad

La Puerta de Estepa es una construcción histórica que se encuentra en Antequera, una ciudad en Andalucía, España. Fue construida en el año 1749 por Martín de Bogas, un alarife (que era un arquitecto o maestro de obras de la época).

Esta puerta fue demolida en 1931 para mejorar el paso de los vehículos. Sin embargo, en 1998, se decidió reconstruirla siguiendo su diseño original.

Historia de la Puerta de Estepa

¿Cuándo y cómo se construyó la Puerta de Estepa?

La Puerta de Estepa se levantó en 1749. Se ubicó en el camino que llevaba a Sevilla. Para sus tres grandes pilares se usó caliza roja, una piedra especial de la zona del Torcal.

¿Qué adornos tenía la puerta?

Con el tiempo, se le añadieron varias esculturas. Una de ellas fue una estatua original de Andrés de Carvajal. Más tarde, esta fue reemplazada por una figura de terracota. Esta nueva figura fue creada por el escultor Eloy García, de Antequera.

En la parte de atrás del arco, aún se puede ver un panel de azulejo. Este azulejo muestra una imagen de Santa Eufemia de Orense.

¿Cómo era el diseño de la puerta?

La puerta tenía un diseño práctico. Contaba con un arco central más grande. Este estaba pensado para el paso de los carruajes. A los lados, había arcos más pequeños. Estos eran para que pasaran las personas a pie.

¿Por qué se demolió y reconstruyó la puerta?

En 1931, la Puerta de Estepa fue demolida. Esto se hizo para que el tráfico de vehículos en la ciudad fuera más fácil.

Sin embargo, en 1998, se decidió reconstruirla. La reconstrucción coincidió con la celebración del 250 aniversario de un evento importante. Se conmemoraba la concesión de la Real Feria de Agosto por el rey Fernando VI de España.

kids search engine
Puerta de Estepa para Niños. Enciclopedia Kiddle.