robot de la enciclopedia para niños

Andrés de Carvajal y Campos para niños

Enciclopedia para niños

Andrés de Carvajal y Campos (nacido en Fondón, Almería, el 31 de julio de 1709 y fallecido en Antequera, Málaga, el 25 de abril de 1779) fue un importante escultor español, conocido por sus obras de arte religioso.

¿Quién fue Andrés de Carvajal y Campos?

Andrés de Carvajal y Campos fue un talentoso escultor que vivió en el siglo XVIII. Desde joven, mostró un gran interés por el arte, a pesar de que su familia se dedicaba a la sastrería. Para aprender más sobre escultura, se mudó a Granada y se convirtió en aprendiz en el taller de Salvador de Ledesma, quien a su vez había sido alumno de otro famoso escultor, Diego de Mora.

La vida y obra de Andrés de Carvajal en Antequera

La mayor parte de la vida artística de Andrés de Carvajal se desarrolló en la ciudad de Antequera, en la provincia de Málaga. En 1740, ya tenía su propio taller allí. En 1755, se casó con Magdalena Talavera y tuvieron un hijo, Miguel María de Carvajal, quien también siguió los pasos de su padre como artista.

Andrés de Carvajal es considerado una figura clave en el arte de la escultura en Antequera durante la segunda mitad del siglo XVIII. Sus obras más conocidas son esculturas religiosas, es decir, imágenes de santos y figuras importantes de la fe.

¿Cuáles son las obras más destacadas de Andrés de Carvajal?

Entre sus esculturas más importantes se encuentran:

A lo largo de su vida, Andrés de Carvajal fue un artista muy respetado y reconocido por la gente de su tiempo.

La devoción de Andrés de Carvajal y su legado

Andrés de Carvajal era muy devoto de la Virgen del Rosario, que es una figura religiosa muy importante en Antequera. Él ofreció a la Pontificia y Real Archicofradía de Nuestra Señora del Rosario decorar la capilla de la Virgen con relieves de madera. Su deseo era ser enterrado en la cripta que está debajo del lugar donde se encuentra la imagen de la Virgen, en el Convento de Santo Domingo.

Lamentablemente, el escultor falleció en Antequera en 1779, a los 69 años, antes de poder terminar este trabajo. Sin embargo, su última obra, un relieve de madera que representa la Coronación de la Virgen, sí se encuentra en la capilla de la Virgen del Rosario. Tal como deseó, fue enterrado a los pies de la Virgen del Rosario, y junto a él, también descansan los restos de su esposa Magdalena.

kids search engine
Andrés de Carvajal y Campos para Niños. Enciclopedia Kiddle.