Puente del Arzobispo (puente) para niños
Datos para niños Puente del Arzobispo |
||
---|---|---|
![]() |
||
Datos generales | ||
Tipo | Puente | |
Localización | El Puente del Arzobispo y Villar del Pedroso (España) | |
Coordenadas | 39°47′59″N 5°10′12″O / 39.799680555556, -5.1698666666667 | |
Construcción | siglo XIV | |
Cruza | Tajo | |
Número de vanos | 11 | |
Material | granito y piedra | |
Promotor | Pedro Tenorio | |
El Puente del Arzobispo es un puente muy antiguo que cruza el río Tajo. Este río es uno de los más importantes de la península ibérica. El puente conecta las provincias de Toledo y Cáceres en España. Su nombre es tan importante que incluso le dio el nombre a la localidad cercana de El Puente del Arzobispo.
El Puente del Arzobispo: Un Viaje a la Historia
Este puente es una obra de ingeniería medieval que ha resistido el paso del tiempo. Es un ejemplo de cómo se construían las estructuras hace muchos siglos.
¿Dónde se encuentra este puente histórico?
El Puente del Arzobispo está ubicado al sur del pueblo toledano de El Puente del Arzobispo. Sin embargo, la parte izquierda del río, al otro lado del puente, pertenece al municipio de Villar del Pedroso en Cáceres. Así, el puente une dos regiones diferentes.
¿Quién construyó el Puente del Arzobispo y cuándo?
Este impresionante puente fue construido en la Edad Media. Las obras se llevaron a cabo entre los años 1383 y 1388. Fue una iniciativa del arzobispo de Toledo de aquella época, llamado Pedro Tenorio. El encargado de dirigir la construcción fue Rodrigo Alfonso.
El puente cuenta con un total de once arcos, que son los "ojos" por donde pasa el agua del río. Está hecho principalmente de granito y otras piedras resistentes.