robot de la enciclopedia para niños

Puente de los Tirantes para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Puente de los Tirantes
Wires & Concrete & Water.jpg
Ubicación
País Bandera de España España
Comunidad GaliciaFlag of Galicia.svg Galicia
Ubicación Pontevedra
Coordenadas 42°26′04″N 8°38′12″O / 42.434416666667, -8.6365277777778
Características
Tipo Puente atirantado asimétrico
Cruza Río Lérez
Material Acero y Hormigón armado
Largo 125 m
Ancho 20 m
Historia
Ingeniero Leonardo Fernández Troyano
Javier Manterola
Construcción 1992-1995
Inauguración 1995
Mapa de localización
Situación
Aguas arriba:
Pasarela peatonal en arco atirantada, antiguo puente del ferrocarril y puente de A Palabra
Puente de los Tirantes Aguas abajo:
Puente de Santiago

El Puente de los Tirantes es una estructura moderna que cruza el río Lérez en la ciudad de Pontevedra, España. Este puente conecta las dos orillas del río en la parte norte de la ciudad. Se encuentra cerca del Palacio de Congresos y Exposiciones de Pontevedra.

Fue diseñado por los ingenieros Leonardo Fernández Troyano y Javier Manterola en 1992. Su construcción finalizó en 1995. Es considerado uno de los puentes más especiales de España. El ingeniero principal de la obra fue Arsenio González Losada.

Historia del Puente de los Tirantes

¿Por qué se construyó el puente?

La Junta de Galicia planeó construir este puente a principios de los años 90. El objetivo era unir las dos orillas del río Lérez. Formaba parte de un plan para desarrollar la zona noreste de la ciudad. Esta área se había ganado al río, donde antes había una antigua zona de marismas.

El proyecto también incluía la construcción del Palacio de Congresos y Exposiciones de Pontevedra. El puente serviría como una salida importante hacia el norte de la ciudad. El diseño ganador fue elegido el 15 de diciembre de 1991.

Desafíos en la construcción del puente

La construcción del puente fue un reto debido a las mareas de la Ría de Pontevedra. El nivel del mar podía cambiar más de 4 metros. Por eso, el puente se construyó de una forma especial, llamada sistema de voladizos sucesivos. Esto permitía construirlo sin que el agua afectara el proceso.

El 13 de mayo de 1995, el puente pasó una prueba importante. Se colocaron 480.000 kg de peso, usando 16 camiones. Esto hizo que la parte de abajo del puente se doblara solo 19,3 cm. Como la prueba fue un éxito, el puente se abrió al tráfico el 26 de mayo de 1995. Desde entonces, es un símbolo de la modernidad de Pontevedra.

Características del Puente de los Tirantes

¿Cómo es el diseño del puente?

El Puente de los Tirantes es un puente atirantado asimétrico. Esto significa que tiene cables que lo sostienen, pero no de forma simétrica. Mide 125 metros de largo entre sus pilares, sin apoyos intermedios en el río.

Tiene una torre inclinada de hormigón de 63 metros de altura. De esta torre salen 17 pares de cables de acero. Los cables de la parte delantera sujetan la plataforma del puente. Los cables de la parte trasera se apoyan en dos bases de hormigón en el suelo. Estas bases actúan como contrapeso para equilibrar la torre. La plataforma del puente mide 20 metros de ancho.

Detalles de los cables y la torre

La plataforma del puente está sujeta por dos grupos de cables gemelos. Estos cables están anclados en el centro de la sección cada 6 metros. La torre inclinada es el punto donde se sujetan los cables que soportan la plataforma y los cables de equilibrio.

El puente cambia su aspecto según el clima. La luz del día o la fuerza del viento pueden hacer que se vea diferente. Cuando hay viento, los cables se mueven y producen un sonido especial.

En 2013, se hizo un cambio en el puente. Uno de los cuatro carriles de circulación para coches se convirtió en un carril bici.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tirantes Bridge Facts for Kids

  • Palacio de Congresos y Exposiciones de Pontevedra
  • Avenida de Buenos Aires
  • Puente del Burgo
  • Puente de las Corrientes
  • Arquitectura de Pontevedra
kids search engine
Puente de los Tirantes para Niños. Enciclopedia Kiddle.