robot de la enciclopedia para niños

Puente del Eume para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Puente del Eume
Puente de Piedra
Pontedeume.Desembocadura do río Eume.JPG
Ubicación
País Bandera de España España
Comunidad GaliciaFlag of Galicia.svg Galicia
Provincia La CoruñaLa Coruña
Municipios Cabañas y Puentedeume
Coordenadas 43°24′36″N 8°10′09″O / 43.410011111111, -8.1691722222222
Características
Tipo Puente
Cruza Río Eume
Mapa de localización

El puente del Eume, también conocido como puente de Piedra, es una construcción importante que une los municipios de Cabañas y Puentedeume. Este puente cruza el río Eume en la La Coruña, Galicia, España.

Historia del Puente del Eume

El puente del Eume tiene una historia muy larga, que se remonta a muchos siglos atrás.

Orígenes y el Primer Puente de Madera

La primera vez que se menciona este puente en documentos escritos fue en el año 1162. En ese momento, se trataba de un puente hecho de madera. Sin embargo, es muy probable que ya existiera un paso en este lugar desde hace mucho tiempo. Las orillas del río Eume han estado habitadas desde épocas muy antiguas.

La Construcción del Puente de Piedra Original

A finales del siglo XIV, un noble llamado Fernán Pérez de Andrade ordenó construir un nuevo puente. Este nuevo puente fue hecho de piedra, un material mucho más resistente. El puente original de piedra era muy grande y tenía 78 arcos. También contaba con dos torres importantes: la Torre del Puente y la Torre del Risco.

Entre los arcos del puente, se podían ver los símbolos de Fernán Pérez de Andrade: un oso y un jabalí. Al final del puente, había un crucero, que es un monumento religioso. Además, el puente tenía un hospital para los peregrinos que pasaban por allí.

Cambios y Reconstrucciones a lo Largo del Tiempo

A lo largo de los años, el puente sufrió daños debido a las crecidas del río. Por eso, tuvo que ser reparado varias veces. A pesar de los esfuerzos, el puente se fue deteriorando poco a poco.

El hospital de peregrinos desapareció entre los años 1791 y 1820. Más tarde, en 1843, las torres y los símbolos de los Andrade también desaparecieron. Finalmente, el puente de piedra original fue demolido.

Entre 1863 y 1873, se construyó un puente completamente nuevo. Este nuevo puente comenzó con 11 arcos, pero con el tiempo se le añadieron más. Hoy en día, el puente del Eume tiene 15 arcos. Los antiguos símbolos del oso y el jabalí del puente de Fernán Pérez se pueden ver ahora en el claustro del convento de San Agustín, que es la actual casa de la cultura de Puentedeume.

Importancia del Puente en la Región

Durante mucho tiempo, el puente del Eume fue una vía de comunicación muy importante. Era el principal acceso por la costa para llegar a lugares como Puentes de García Rodríguez y Ferrol desde ciudades como La Coruña y Betanzos. Esta importancia se mantuvo hasta el año 2003, cuando se inauguró una nueva autopista, la AP-9, en el tramo entre Guísamo y Ferrol.

Galería de imágenes

kids search engine
Puente del Eume para Niños. Enciclopedia Kiddle.