Puente de la Z-40 sobre el Ebro para niños
Datos para niños Puente de la Z-40 sobre el Ebro |
||
---|---|---|
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Localidad | Zaragoza | |
Ubicación | Z-40 | |
Coordenadas | 41°37′54″N 0°50′23″O / 41.6317064, -0.8397009 | |
Características | ||
Tipo | Puente de carretera | |
Cruza | Ebro | |
Vía soportada | Z-40 | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Zaragoza (municipio)
|
||
El puente de la Z-40 sobre el Ebro es una importante estructura en la ciudad de Zaragoza, España. Este puente permite que la autovía de circunvalación Z-40 cruce el río Ebro. Se encuentra cerca del distrito de Las Fuentes, conectando esta zona con el barrio rural de La Cartuja.
Contenido
¿Qué es el Puente de la Z-40 sobre el Ebro?
Este puente es una parte clave de la red de carreteras de Zaragoza. Su función principal es facilitar el paso de vehículos sobre el río Ebro. Es un puente de carretera, diseñado para soportar el tráfico de la autovía Z-40.
¿Dónde se encuentra este puente?
El puente está ubicado en la ciudad de Zaragoza, que forma parte de la comunidad autónoma de Aragón, en España. Cruza el río Ebro, uno de los ríos más importantes de la península ibérica. Su posición estratégica ayuda a conectar diferentes áreas de la ciudad y sus alrededores.
¿Para qué sirve el puente?
El puente de la Z-40 es fundamental para el transporte en Zaragoza. Permite que los vehículos crucen el Ebro de una orilla a otra. Esto es muy útil para el tráfico que viene de carreteras importantes como la A-2 (que conecta Madrid y Barcelona) y la A-23 (hacia Huesca). También es vital para el tráfico que se dirige hacia Castellón y Tarragona por la N-232 (futura A-68).
Además de conectar grandes rutas, el puente también une diferentes partes de la ciudad. Por ejemplo, conecta la zona este de la Margen Izquierda (donde están barrios como Santa Isabel, Movera y Montañana) con el sur de la ciudad (incluyendo Valdespartera, Casablanca y Torrero-La Paz).
¿Cuándo se construyó y cómo es?
El puente de la Z-40 sobre el Ebro es uno de los puentes más recientes de Zaragoza. Fue inaugurado en junio de 2008, justo a tiempo para la Exposición Internacional Zaragoza 2008. Las obras para construirlo comenzaron en el año 2005.
Tiene una longitud de 396 metros, lo que equivale a casi cuatro campos de fútbol. Se apoya en cuatro grandes pilares que están bien anclados al suelo. Estos pilares crean cinco espacios o "vanos" por donde pasa el agua del río. El puente tiene un ancho de 26 metros, lo que permite que varios carriles de tráfico puedan circular cómodamente.