robot de la enciclopedia para niños

Puente de Ventas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Puente de Ventas
¿Quién se va de puente?¿Quién se queda en Madrid? ¡Que tengáis un finde estupendo de todas las maneras!.jpg
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Localidad Madrid
Ubicación Ventas
Coordenadas 40°25′53″N 3°39′39″O / 40.431402777778, -3.6607277777778
Características
Tipo Puente de carretera
Cruza M-30
Uso Tráfico automovilístico
Peatonal
Vía soportada 14 vías (Calle Alcalá)
Material Acero
Largo 60 metros
Luz 60 m
Ancho Losa 1: 20,5 m
Losa 2: 31,5 m
Losa 3: 26 m
Tráfico soportado 96 000 vehículos (1998)
Historia
Arquitecto Javier Manterola
Carlos Fernández Casado
Miguel Ángel Astiz Suárez
Ingeniero
Ver lista
Miguel Ángel Astiz Suárez
Juan María Casero Portugal
Carlos Fernández Casado
Miguel Ángel Gil Ginés
Rafael Gómez del Río
Javier Manterola Armisén
Antonio Martínez Cutillas
Construcción 1997-1998
Coste 2216 millones de pesetas
Mapa de localización

El Puente de Ventas es una estructura muy importante en Madrid, España. Conecta dos zonas de la ciudad, los distritos de Salamanca y Ciudad Lineal, pasando por encima de la autopista M-30. Este puente es especial porque está hecho de una mezcla de acero y hormigón, lo que lo hace muy fuerte.

Tiene dos partes laterales curvas con caminos cubiertos para peatones. También cuenta con una parte central recta, que está sostenida por seis grandes vigas. El puente pesa unas 1160 toneladas. Fue renovado en el año 2014 para mejorar su estructura y funcionalidad. Esta renovación también ayudó a que la autopista M-30 tuviera más carriles.

Puente de Ventas: Un Enlace Importante en Madrid

El Puente de Ventas es un ejemplo de ingeniería moderna. Permite que miles de vehículos y personas crucen la M-30 cada día. Es una pieza clave en el tráfico de la capital española.

¿Dónde se encuentra este puente?

El puente está ubicado en la zona de Ventas, en la ciudad de Madrid. Une dos distritos importantes: Salamanca y Ciudad Lineal. Su posición estratégica lo convierte en un punto de paso constante.

¿Cómo está construido el Puente de Ventas?

Este puente es un tipo de estructura mixta. Esto significa que usa tanto acero como hormigón en su construcción. Esta combinación de materiales le da una gran resistencia.

¿Por qué es especial su diseño?

El diseño del puente es único. Tiene dos "tableros" o plataformas laterales que son curvos. Estos tableros tienen un techo para proteger a los peatones que caminan por ellos. En el centro, hay un tablero recto. Este tablero central está formado por seis grandes vigas que trabajan juntas para soportar el peso.

El puente mide 60 metros de largo. Sus diferentes partes tienen anchos variados para adaptarse a las necesidades del tráfico. En 1998, se estimaba que soportaba el paso de unos 96.000 vehículos al día.

La historia de su construcción

El Puente de Ventas fue construido entre los años 1997 y 1998. Fue un proyecto importante para mejorar la infraestructura de Madrid. Varios arquitectos e ingenieros famosos participaron en su diseño y construcción. Entre ellos se encuentran Javier Manterola y Carlos Fernández Casado.

¿Cómo se construyó sin parar el tráfico?

La construcción de este puente fue un gran desafío. Se realizó en cuatro etapas para evitar cortar el tráfico de la autopista M-30 y de la Calle Alcalá. La M-30 es una vía con mucho movimiento, con un promedio de 260.000 vehículos al día.

Las etapas de construcción fueron:

  • Primero, se construyeron las partes laterales del puente.
  • Luego, se demolió el puente antiguo que estaba en ese lugar.
  • Después, se montó la parte central del nuevo puente.
  • Finalmente, se instaló un gran arco de iluminación. Este arco tiene una forma triangular y mide 96 metros de largo.

Galería de imágenes

kids search engine
Puente de Ventas para Niños. Enciclopedia Kiddle.