Puente de Otazu para niños
Datos para niños Puente de Otazu |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Luyando | |
Coordenadas | 43°06′26″N 2°59′43″O / 43.107090648958, -2.9951752837844 | |
Características | ||
Tipo | Puente | |
Cruza | Río Nervión | |
Uso | Peatonal | |
Material | Piedra | |
N.º de vanos | 1 | |
Historia | ||
Inauguración | Siglo XVI | |
Mapa de localización | ||
El Puente de Otazu es un puente muy antiguo que se encuentra sobre el Río Nervión. Está ubicado en el barrio de Otazu, en Luyando, que es parte del municipio de Ayala, en la provincia de Álava, España. Se cree que fue construido en el siglo XVI, lo que lo convierte en el puente más antiguo que aún se conserva sobre el río Nervión.
Contenido
El Puente de Otazu: Un Viaje al Pasado
El Puente de Otazu es una construcción de piedra que nos conecta con el pasado. Su diseño simple y fuerte ha permitido que resista el paso del tiempo. Es un ejemplo de la ingeniería de puentes de hace muchos siglos.
¿Dónde se Encuentra este Puente Histórico?
Este puente se localiza en el País Vasco, una comunidad autónoma en el norte de España. Específicamente, está en la provincia de Álava, dentro del pequeño pueblo de Luyando. Cruza el río Nervión, que es muy conocido en la región.
¿Cuándo Fue Construido el Puente de Otazu?
Los expertos estiman que el Puente de Otazu fue construido en el siglo XVI. Esto significa que tiene más de 400 años de antigüedad. Es un verdadero tesoro histórico, ya que es el puente más antiguo que se mantiene en pie sobre el río Nervión.
¿Para Qué se Usaba el Puente de Otazu?
Hoy en día, el Puente de Otazu es usado principalmente por personas que caminan, es decir, es un puente peatonal. En el pasado, se cree que pudo haber sido importante para conectar la antigua torre de los Luyandos y Ayos, que estaba cerca del puente, con otras zonas.