Puente de Cordovilla la Real para niños
Datos para niños Puente de Cordovilla la Real |
||
---|---|---|
Datos generales | ||
Tipo | Puente | |
Catalogación | bien de interés cultural | |
Localización | Cordovilla la Real (España) | |
Coordenadas | 42°04′42″N 4°15′50″O / 42.078369444444, -4.2637583333333 | |
Construcción | siglo XVIII | |
Cruza | Pisuerga | |
El puente de Cordovilla la Real es una construcción antigua que sirve para cruzar el Pisuerga, un río importante. Este puente se encuentra en el pueblo de Cordovilla la Real, en España.
El Puente de Cordovilla la Real
Este puente es una estructura muy interesante que conecta las dos orillas del río Pisuerga. Está situado en el municipio de Cordovilla la Real, que forma parte de la provincia de Palencia, en la comunidad autónoma de Castilla y León.
¿Quiénes lo construyeron y cuándo?
La construcción de este puente se terminó en la década de 1770, es decir, en la segunda mitad del siglo XVIII. Para construirlo, trabajaron varios maestros canteros. Los canteros son personas expertas en cortar y trabajar la piedra. Algunos de los que participaron fueron Agustín Ruiz, Manuel de la Lastra, Francisco Berrandón y Pedro de la Puente.
Un Monumento Protegido
El puente de Cordovilla la Real es tan importante por su historia y su belleza que ha sido declarado un monumento protegido. Esto significa que es un Bien de Interés Cultural. Esta categoría se usa para proteger edificios, lugares o cosas que tienen un gran valor histórico o artístico.
Fue declarado monumento el 20 de febrero de 1980. Esta declaración se hizo oficial con un documento publicado en el Boletín Oficial del Estado el 19 de abril de ese mismo año. Así, el puente está protegido por la ley para que se conserve en buen estado para las futuras generaciones.