robot de la enciclopedia para niños

Puente Viejo (Abarán) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Puente Viejo
Bien de interés cultural
Puente viejo con sierra del oro al fondo.jpg
Ubicación
País Bandera de España España
Comunidad MurciaFlag of the Region of Murcia.svg Murcia
Localidad Abarán
Coordenadas 38°12′01″N 1°24′13″O / 38.20027778, 1.40361111
Características
Tipo Puente y Monumento
Cruza Segura
N.º de vanos 2
Bien de interés cultural
Patrimonio histórico de España
Categoría Monumento
Código RI-51-0011576
Declaración 27 de noviembre de 2008
Mapa de localización

El Puente Viejo es una construcción importante que se encuentra en el municipio de Abarán, en la Región de Murcia, España. Este puente cruza el río Segura y conecta dos avenidas principales de la localidad: la Avenida de los Puentes y la Avenida de la Constitución.

En el año 2008, el Puente Viejo fue reconocido como un Bien de Interés Cultural. Esto significa que es un monumento muy valioso por su historia y su arquitectura, y que debe ser protegido.

Historia del Puente Viejo

¿Por qué se construyó el Puente Viejo?

La localidad de Abarán está situada en una zona elevada, cerca de una curva del río Segura. Esto hacía que la ciudad quedara separada de la orilla derecha del río, donde se encuentra una zona de cultivo muy fértil. También era el camino para conectar con el resto del Valle de Ricote. Por eso, era muy importante tener un puente que uniera ambas partes.

Antes del Puente Viejo, ya existieron otros puentes en el mismo lugar. Sin embargo, estos puentes eran destruidos una y otra vez por las crecidas del río. Después de una gran crecida en 1888, el Gobierno de España decidió ayudar económicamente a la zona. El Ayuntamiento de Abarán usó ese dinero para construir un puente de hierro que pudiera resistir las futuras inundaciones.

¿Cómo se diseñó y construyó el puente?

Para saber qué tan alto debía ser el puente, se tomó como referencia el techo de un molino cercano. Ese molino, que luego se convirtió en una central eléctrica, marcaba el nivel máximo que habían alcanzado las aguas en la crecida de 1860.

También se calculó cuánto peso debía soportar el puente. Se pensó en el peso de una carreta llena de piedras, ya que al otro lado del río había una cantera. Esto aseguraba que el puente sería lo suficientemente fuerte para el transporte de materiales.

Las obras del puente comenzaron, pero tuvieron que detenerse por un tiempo. Más tarde, el ingeniero Emilio Hernández retomó el proyecto e hizo cambios importantes en la base del puente para que fuera más estable. Las grandes vigas de hierro se fabricaron en una fundición llamada La Primitiva, en Valencia. Estas vigas llegaron a Abarán en diez piezas y fueron montadas por Juan Brandón, un ingeniero que trabajaba en la línea de tren MZA.

Características del Puente Viejo

El Puente Viejo está hecho con pilares de piedra bien trabajada. Tiene dos arcos o vanos y mide 65 metros de largo por 4 metros de ancho. Su altura es de 4 metros. La parte superior del puente, por donde se transita, es de metal.

Las bases del puente se encuentran en las orillas del río. Con el tiempo, se han realizado algunas obras alrededor del puente, por lo que parte de su estructura original ahora está un poco oculta.

kids search engine
Puente Viejo (Abarán) para Niños. Enciclopedia Kiddle.