robot de la enciclopedia para niños

Puente Roa-Riaza para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Puente Roa-Riaza
RIO RIAZA - panoramio.jpg
Datos generales
Tipo Puente
Estilo barroco
Catalogación público
Localización Burgos (España)
Coordenadas 41°41′34″N 3°54′00″O / 41.692777777778, -3.9
Cruza Río Riaza
Archivo:Berlangas Roa 0007
Antiguo puente

El Puente de Roa-Riaza, también conocido como Puente Viejo, es un puente histórico de piedra que se encuentra en la provincia de Burgos, España. Este puente cruza el Río Riaza y está situado en el antiguo camino que unía las localidades de Roa y Berlangas de Roa. Es una construcción muy antigua, que data principalmente del siglo XVII, y es un buen ejemplo del estilo Barroco.

El Puente de Roa-Riaza: Un Viaje en el Tiempo

El Puente de Roa-Riaza es una estructura impresionante hecha de piedra de sillería, que son bloques de piedra bien cortados y encajados. Tiene cuatro arcos con forma de semicírculo. En la parte que mira hacia donde viene el agua (aguas arriba), tiene unas estructuras puntiagudas llamadas tajamares. Estas ayudan a que el puente resista la fuerza del río. En la parte de abajo (aguas abajo), los tajamares son rectangulares.

Este puente es de uso público y ha sido testigo de muchos años de historia.

¿Cómo es el Puente de Roa-Riaza?

El puente tiene una longitud de 46 metros y una anchura de 4 metros. Su altura es de 5,3 metros. Los arcos, que son de medio punto, tienen bóvedas de cañón hechas con sillería. La luz (el espacio entre los pilares) de los arcos no es igual en todos, variando entre 7 metros en un extremo y 4,90 metros en el otro.

Las partes superiores de los arcos, llamadas claves, están casi a la misma altura. Los tímpanos (las paredes entre los arcos) y los estribos (las bases del puente) también son de sillería. El camino sobre el puente estaba empedrado.

Su Larga Historia: ¿Cuándo se Construyó?

Aunque el puente actual es del siglo XVII, la zona donde se encuentra tiene una historia muy antigua. Se sabe que los romanos estuvieron allí y que en la Edad Media la región tuvo mucho desarrollo. Es muy probable que ya existiera un puente en este lugar mucho antes.

El puente que vemos hoy fue construido en el siglo XVII, pero ha sufrido varias modificaciones y reconstrucciones a lo largo del tiempo, especialmente en el siglo XVIII. Esto se debe a que las aguas rápidas del río Riaza han dañado el puente en diferentes ocasiones, haciendo necesarias muchas reparaciones.

¿Quiénes lo Construyeron y Repararon a lo Largo de los Años?

A lo largo de los siglos, muchas personas trabajaron en la construcción y reparación del Puente de Roa-Riaza. Esto demuestra lo importante que era mantenerlo en buen estado.

  • En el siglo XVII, varios maestros de obras y constructores de la región de Cantabria participaron en su edificación y mantenimiento. Algunos de ellos fueron Pedro Díaz de Palacios, Francisco Coterón, Diego de Zorlado, Tomás de Rivas, Francisco Gutiérrez de la Cotera, Domingo Ibarra, Francisco de la Cuesta Miera, Pedro de la Sierra y Martín Pérez del Corral.
  • En 1675, Martín Pérez del Corral se comprometió a reconstruir un arco y otras partes del puente.
  • En 1711, el puente estaba en muy mal estado. Cuatro años después, Enrique de Shopeña y Juan Pérez de Vicuña repararon una cuarta parte de la estructura.
  • En 1716, Juan de Ciombo Septién y Juan de las Bárcenas realizaron reparaciones importantes.
  • En 1745, Andrés de Zamora y José de Altamria analizaron el puente y confirmaron que estaba muy deteriorado por la fuerza del río.

La historia del Puente de Roa-Riaza es un ejemplo de cómo las construcciones antiguas necesitan ser cuidadas y reparadas constantemente para que puedan seguir siendo útiles y admiradas por muchas generaciones.

Galería de imágenes

kids search engine
Puente Roa-Riaza para Niños. Enciclopedia Kiddle.