Puente Reina Sofía (Sevilla) para niños
Datos para niños Puente Reina Sofía |
|||||
---|---|---|---|---|---|
Ubicación | |||||
País | ![]() |
||||
Comunidad | ![]() |
||||
Localidad | Sevilla | ||||
Coordenadas | 37°22′20″N 6°01′21″O / 37.3723, -6.02261 | ||||
Características | |||||
Tipo | Puente autoportante | ||||
Cruza | Guadalquivir | ||||
Material | Hormigón armado | ||||
Historia | |||||
Arquitecto | Juan José Arenas de Pablo | ||||
Inauguración | 1991 | ||||
Mapa de localización | |||||
Situación | |||||
|
|||||
El Puente Reina Sofía es una importante construcción en Sevilla, Andalucía, España. Este puente cruza el río Guadalquivir. Además, incluye un viaducto (un tipo de puente largo) que pasa sobre una zona conocida como Charco de la Pava y las áreas bajas de San Juan de Aznalfarache. Está ubicado entre los muros que protegen la ciudad de las crecidas del río.
Contenido
Historia y Construcción del Puente Reina Sofía
El Puente Reina Sofía fue construido en el año 1991. Su creación fue parte de las grandes obras de infraestructura que se hicieron en Sevilla. Estas obras se realizaron para la Exposición Universal de 1992.
¿Por qué se construyó este puente?
El objetivo principal del puente era ayudar a reducir el tráfico. El Puente Rey Juan Carlos I ya estaba muy ocupado en ese momento. Se esperaba que el tráfico aumentara aún más, ya que el Puente Rey Juan Carlos I pasaría a formar parte de la nueva carretera de circunvalación SE-30.
Evolución de los carriles de tráfico
Al principio, el Puente Reina Sofía tenía 3 carriles para los vehículos. Sin embargo, el tráfico creció rápidamente y el puente se saturó. Para solucionar esto, se quitaron los pequeños arcenes (espacios a los lados de la carretera) y se redujo un poco el ancho de los carriles. Así, el puente pudo tener 4 carriles y manejar más vehículos.
Ubicación y Función del Puente Reina Sofía
El Puente Reina Sofía es el sexto puente que cruza el río Guadalquivir si se cuenta desde la parte norte. Es una conexión vital entre el barrio de Los Remedios, que está en Sevilla, y varias ciudades importantes en la zona sur de la comarca del Aljarafe.
Ciudades conectadas por el puente
Algunas de las ciudades que se conectan gracias a este puente son San Juan de Aznalfarache, Mairena del Aljarafe, Tomares, Coria del Río, Puebla del Río y Palomares del Río.
Dirección del tráfico
Es importante saber que por el Puente Reina Sofía solo se puede circular en una dirección: de este a oeste. Esto significa que solo se usa para salir de Sevilla. Para entrar a la ciudad, los vehículos usan el Puente Rey Juan Carlos I, que está a unos 100 metros río abajo.
Más sobre los puentes de Sevilla
Si te interesa saber más sobre las construcciones que cruzan el río en esta ciudad, puedes buscar información sobre los Puentes de Sevilla.