Puente Lubiáns para niños
Datos para niños Puente Lubiáns |
||
---|---|---|
Ponte Lubiáns | ||
![]() Vista del puente
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | La Coruña | |
Municipio | Carballo, Coristanco | |
Coordenadas | 43°11′51″N 8°42′40″O / 43.1975, -8.71111111 | |
Características | ||
Tipo | Puente | |
Cruza | Río Rosende | |
N.º de vanos | 4 (originalmente 5) | |
Largo | 40,5 m | |
Ancho | 2,6 m | |
Alto | 5,40 m | |
Historia | ||
Construcción | Siglo I | |
Mapa de localización | ||
El Puente Lubiáns (conocido en gallego como Ponte Lubiáns o Ponte Vella) es un puente muy antiguo. Fue construido por los romanos hace muchísimos años. Se encuentra en un lugar especial donde se unen dos municipios, Carballo y Coristanco, en la provincia de La Coruña, Galicia, España.
Contenido
Puente Lubiáns: Un Tesoro Romano
Este puente es un verdadero tesoro de la historia. Fue construido en el Siglo I, ¡lo que significa que tiene casi 2000 años! Su principal función era permitir que las personas y los carros cruzaran el Río Rosende. Era una parte vital de una antigua calzada romana, que era como una carretera principal de la época.
¿Dónde se encuentra el Puente Lubiáns?
El Puente Lubiáns está ubicado en Galicia, una hermosa región en el noroeste de España. Se sitúa justo en el límite entre los municipios de Carballo y Coristanco. Está muy cerca de la carretera C-552, lo que facilita su visita para quienes desean conocerlo.
¿Cómo era el Puente Lubiáns en la época romana?
En tiempos del Imperio romano, el Puente Lubiáns formaba parte de una importante ruta llamada Per Loca Marítima. Esta calzada romana conectaba la actual ciudad de La Coruña con Finisterre. Imagina a los romanos viajando por esta vía, usando el puente para cruzar el río y continuar su camino.
¿Qué características tiene el Puente Lubiáns?
El puente mide unos 40,5 metros de largo y 2,6 metros de ancho. Su altura es de aproximadamente 5,40 metros. Originalmente, tenía cinco arcos, pero hoy en día se pueden ver cuatro. Estas características demuestran la habilidad de los ingenieros romanos para construir estructuras duraderas.
El Puente Lubiáns en la actualidad
Hoy en día, el Puente Lubiáns es un símbolo de la historia de la región. Es tan importante que aparece junto a la Torre de Nogueira en el escudo del municipio de Coristanco. Esto muestra el orgullo que sienten los habitantes por esta antigua construcción.