Pueblo de Sandía para niños
Los sandía son un grupo de personas nativas de América, parte de la cultura Pueblo. Hablan una lengua llamada tihua meridional, que pertenece a la familia de lenguas kiowa-tanoanas. Son originarios del estado de Nuevo México en Estados Unidos.
Ellos mismos se llaman nafiat, que significa "lugar donde el viento levanta el polvo". En 1962, solo 137 personas hablaban su lengua, y también usaban una forma especial del español.
Vivían en el pueblo de Sandía, que se encuentra al este del Río Grande. Está a unos 5 kilómetros al sur de Bernalillo, en Nuevo México.
Contenido
¿Cuántas personas viven en el pueblo Sandía?
En 1995, el gobierno de Estados Unidos (según el BIA) registró 420 personas en su pueblo. Para el año 2000, el censo mostró que había 488 habitantes.
Historia de los Sandía
Hay pruebas arqueológicas que sugieren que la zona donde viven los Sandía ha estado habitada desde hace mucho tiempo, quizás desde el año 14.000 antes de Cristo.
Primeros encuentros con europeos
En 1540, el explorador español Juan Vázquez de Coronado visitó a los Sandía. Más tarde, en 1610, llegó Fray Esteban de Perea, a quien llamaron el "apóstol de los Sandía". Él intentó enseñarles sobre el cristianismo.
La Rebelión de los Pueblo
Los Sandía fueron obligados a trabajar en minas. Por esta razón, en 1680 se unieron a una gran revuelta de los pueblos indígenas, liderada por Popé.
¿De dónde viene el nombre "Sandía"?
Es probable que los españoles les dieran el nombre de "Sandía". Esto se debe a que en sus tierras había muchas plantas de sandía.
Véase también
En inglés: Sandia Pueblo Facts for Kids