Cesarión para niños
Datos para niños Ptolomeo XV César |
||
---|---|---|
Faraón de la Dinastía Ptolemaica | ||
![]() |
||
Reinado | ||
2 de septiembre de 44 a. C. a 30 a. C. (junto con Cleopatra VII) | ||
Predecesor | Cleopatra VII y Ptolomeo XIV | |
Sucesor | Tras la muerte de Cleopatra, Egipto se convierte en provincia romana | |
Información personal | ||
Nacimiento | 23 de junio de 47 a. C. Alejandría, Egipto |
|
Fallecimiento | 23 de agosto de 30 a. C. Alejandría, Egipto |
|
Familia | ||
Padre | Julio César | |
Madre | Cleopatra VII | |
Ptolomeo XV Filópator Filómetor César (en griego: Πτολεμαίος ΙΕ' Φιλοπάτωρ Φιλομήτωρ Καίσαρ), también conocido como Ptolomeo XV César, nació el 23 de junio de 47 a.C. y falleció el 23 de agosto de 30 a.C. Los habitantes de Alejandría lo llamaban Cesarión (en griego Καισαρίων), que significa "Pequeño César". Fue un faraón de la dinastía ptolemaica en el Antiguo Egipto.
Su madre fue Cleopatra VII, la última reina de esta dinastía. Ptolomeo XV fue presentado como el posible heredero de los títulos y el poder de Julio César en la Roma.
Aunque su madre fue Cleopatra VII, no se puede asegurar con total certeza que Julio César fuera su padre. Algunas fuentes antiguas lo mencionan, pero fueron escritas mucho tiempo después. La mayoría de los argumentos sugieren que sí era hijo de César. Sin embargo, como no fue adoptado formalmente, no podía ser considerado ciudadano romano.
Ptolomeo XV reinó junto a su madre, Cleopatra, como corregente. Esto ocurrió después de la muerte de su tío, Ptolomeo XIV, quien se cree que fue envenenado por Cleopatra. Ptolomeo XV compitió con Octavio por el control de Roma. Su reinado duró desde el 2 de septiembre de 44 a.C. hasta el año 30 a.C.
Contenido
¿Quién fue Ptolomeo XV César?
Ptolomeo XV, apodado Cesarión, fue el último faraón de la Dinastía Ptolemaica de Egipto. Su vida estuvo marcada por los grandes cambios políticos de su época. Nació en Alejandría y su destino estuvo ligado a figuras muy importantes de la historia.
Los primeros años de Cesarión
Aunque no se sabe con exactitud cuándo nació Cesarión, lo más probable es que fuera en Alejandría el 23 de junio del año 47 a.C. Pasó un tiempo en Roma con su madre. Después del fallecimiento de Julio César el 15 de marzo del 44 a.C., Cleopatra regresó a Alejandría.
Poco después, en agosto del 44 a.C., su tío Ptolomeo XIV murió. Se cree que su propia hermana, Cleopatra, ordenó su muerte. Tras esto, Cleopatra nombró a su hijo Ptolomeo XV como corregente de Egipto. Le dio el nombre de César, lo que lo vinculaba directamente con el famoso líder romano.
Alianzas y proclamaciones importantes
En el año 41 a.C., Cleopatra buscó el apoyo de Marco Antonio, un importante líder romano. Esta alianza fue clave para el futuro de Egipto.
A finales del año 34 a.C., en un evento conocido como las "Donaciones de Alejandría", Cleopatra fue proclamada reina de Egipto, Chipre, Libia y el sur de Siria. A Cesarión se le nombró corregente de estos territorios, aunque siempre bajo la autoridad de su madre. También fue llamado "rey de reyes". Además, se le proclamó hijo y heredero legítimo de César, a pesar de que César nunca lo había reconocido oficialmente.
Esta declaración fue muy importante. Causó una ruptura definitiva entre Marco Antonio y Octavio. A Octavio le preocupaba mucho que Cesarión fuera presentado como el hijo legítimo de César. El poder de Octavio se basaba en ser considerado el heredero de César por adopción. Esto le aseguraba el apoyo del pueblo romano y la lealtad de los soldados.
El final del reinado de Ptolomeo XV
En el año 30 a.C., Octavio invadió Egipto con la intención de eliminar a Cesarión. Cleopatra intentó proteger a su hijo enviándolo al puerto de Berenice, en el mar Rojo. La idea era que desde allí viajara hacia la India para estar a salvo.
Sin embargo, poco después de la muerte de Cleopatra, Cesarión regresó a Alejandría. Su tutor le aconsejó confiar en Octavio. Lamentablemente, al regresar, Cesarión fue asesinado.
Después de la muerte de Cleopatra, Octavio tomó el control de Egipto. Así, Egipto dejó de ser un reino independiente y se convirtió en una provincia romana.
Titulatura
- Nombre de Horus: Hunu
Titulatura | Jeroglífico | Transliteración (transcripción) - traducción - (referencias) |
Nombre de Nesut-Bity: |
|
ỉwˁ (n) pȝ nṯr ntỉ nḥm stp n ptḥ ỉr mȝˁ t rˁ sḫm ˁnḫ n ỉmn (Iuaenpanechernetinehem Setepenptah Irimaatra Sejemanjenamon) Heredero del dios Sóter, Elegido de Ptah, Quien hace lo que ama Ra, Imagen viviente de Amón |
Nombre de Sa-Ra: |
|
p t w l m y s (Ptulmys) Ptolomeo |
Nombre de Sa-Ra: |
|
ptwlmys ḏdtwn.f ḳysrs (Ptulmys dyedtunef qeysers) Ptolomeo, llamado César |
Nombre de Sa-Ra: |
|
ptwlmys ḏtwnf ḳysrs ˁnḫ ḏt mr ptḥ ˁst (Ptulmys dyedtunef qeysers Anjdyet Meryptahast) Ptolomeo, llamado César, Sempiterno, Amado de Isis y Ptah |
Sucesión
Predecesor: Ptolomeo XIV Teos Filopátor II y Cleopatra VII Thea Filopátor |
Faraón de Egipto (Dinastía Ptolemaica) 44 - 30 a. C. como corregente Cleopatra VII Thea Filopátor (44-30 a. C.) |
Sucesor: Cargo abolido Conquista romana (provincia de Egipto) |
Ptolomeo XV en la cultura popular
Ptolomeo XV, o Cesarión, ha aparecido en algunas obras de ficción.
- En el álbum El hijo de Astérix de la serie de cómics Astérix el Galo, la historia comienza con un bebé. Este bebé es presentado más tarde como el hijo de Julio César y Cleopatra.
- En la serie de televisión de HBO Roma, Cesarión es mostrado como hijo de Tito Pullo y Cleopatra. En esta versión, logra escapar de la muerte gracias a Tito Pullo y Lucio Voreno.
Véase también
En inglés: Caesarion Facts for Kids
- Egipto (provincia romana)