Pseudophryne pengilleyi para niños
Datos para niños Pseudophryne pengilleyi |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() En peligro crítico (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Amphibia | |
Orden: | Anura | |
Familia: | Myobatrachidae | |
Género: | Pseudophryne | |
Especie: | P. pengilleyi (Wells & Wellington, 1985) |
|
Distribución | ||
![]() |
||
La Pseudophryne pengilleyi es una especie de anfibio que pertenece a la familia Myobatrachidae. Es un tipo de rana pequeña, conocida por sus colores llamativos.
Contenido
¿Dónde vive la Pseudophryne pengilleyi?
Esta especie de rana solo se encuentra en una región específica de Australia. Vive en la cordillera de Brindabella, ubicada en el sureste del país.
Hábitat y elevación
Puedes encontrar a la Pseudophryne pengilleyi en los estados de Nueva Gales del Sur y el Territorio de la Capital Australiana. Prefiere vivir en zonas elevadas, entre los 960 y 1520 metros sobre el nivel del mar.
¿Cómo es la Pseudophryne pengilleyi?
Esta rana es bastante pequeña, midiendo entre 25 y 30 milímetros de largo. Sus colores son muy distintivos, lo que la ayuda a camuflarse o advertir a otros animales.
Colores y patrones
La parte superior de su cuerpo es de un color amarillo verdoso. Tiene rayas negras brillantes que la hacen destacar. La parte de abajo de su cuerpo, su vientre, es blanca o amarilla con manchas negras.
Diferencias con otras ranas
Durante mucho tiempo, esta rana fue confundida con otra especie similar, la Pseudophryne corroboree. Sin embargo, la Pseudophryne pengilleyi se distingue por sus patrones de color y su tamaño. La Pseudophryne corroboree tiene un amarillo más intenso, es un poco más pequeña y sus patas son más cortas.
¿Por qué se llama Pseudophryne pengilleyi?
El nombre de esta especie es un homenaje a una persona importante en el estudio de las ranas. Se le dio este nombre en honor a Ross K. Pengilley.
Reconocimiento a un investigador
Ross K. Pengilley fue un pionero en el estudio de la biología y la ecología de las especies del género Pseudophryne. Su trabajo fue muy valioso para entender mejor a estas ranas.
Publicación original de la especie
La descripción oficial de la Pseudophryne pengilleyi fue publicada por primera vez en 1985. Los científicos Richard Walter Wells y Cliff Ross Wellington fueron quienes la describieron. Su trabajo apareció en una publicación llamada Australian Journal of Herpetology, Supplemental Series.
Véase también
En inglés: Northern corroboree frog Facts for Kids