Provincia marítima de Almería para niños
Datos para niños Almería |
||
---|---|---|
Provincia marítima | ||
![]() Bandera
|
||
![]() Almería se corresponde con el número 18 del mapa
|
||
Entidad | Provincia marítima | |
• País | ![]() |
|
La provincia marítima de Almería es una de las treinta áreas especiales en las que se divide la costa de España. Su código oficial es AM. Esta provincia marítima abarca la zona desde la playa de la Juana hasta la playa de los Tarais.
Contenido
¿Qué es una Provincia Marítima?
Una provincia marítima es como una división especial de la costa en España. Estas divisiones ayudan a organizar y gestionar todo lo relacionado con el mar, como la navegación de barcos, la pesca y la seguridad en las aguas. Cada una tiene un código único que se usa para identificar, por ejemplo, los barcos que pertenecen a esa zona.
La Provincia Marítima de Almería
La provincia marítima de Almería es una parte importante del litoral español. Además de la costa, también incluye la isla de Alborán, que es una isla pequeña pero significativa en el mar Mediterráneo. Esta provincia se divide en cuatro zonas más pequeñas, llamadas distritos marítimos.
Distritos Marítimos de Almería
Para una mejor organización, la provincia marítima de Almería se divide en cuatro distritos. Cada uno tiene sus propios límites geográficos y un código específico.
Adra (AM-1)
Este distrito comienza en la playa de la Juana y se extiende hasta la torre Cerrillos. Es la primera zona de la provincia marítima de Almería si vienes desde el oeste.
Almería (AM-2)
El distrito de Almería va desde la torre Cerrillos hasta el famoso cabo de Gata. Esta es una zona muy conocida por sus paisajes naturales.
Carboneras (AM-3)
Carboneras abarca la costa desde el cabo de Gata hasta la rambla de la Granatilla. Es una parte de la costa con características geográficas interesantes.
Garrucha (AM-5)
Este distrito se extiende desde la rambla de la Granatilla hasta la playa de los Tarais. Es la última zona de la provincia marítima de Almería hacia el este. Antiguamente, esta zona pertenecía a la provincia marítima de Cartagena.