robot de la enciclopedia para niños

Provincia de Valparaíso (1842-1976) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Valparaíso
Provincia desaparecida
1842-1976
Flag of Chile.svg
Bandera

Mapa No. 15. Provincia de Valparaiso-7930020.jpg
La provincia de Valparaíso en 1903
Capital Valparaíso
Entidad Provincia desaparecida
 • País Chile
Subdivisiones Departamentos
Idioma oficial Castellano
Historia  
 • 27 de octubre
de 1842
Creación
 • 1 de enero
de 1976
Regionalización
Precedido por
Sucedido por
Antigua provincia de Santiago
Provincia de Aconcagua
Región de Valparaíso

La provincia de Valparaíso fue una importante división territorial de Chile que existió por muchos años. Funcionó como una provincia desde 1842 hasta 1976. Su capital siempre fue la famosa ciudad de Valparaíso.

La Provincia de Valparaíso: Una Mirada a su Historia

¿Qué Era la Provincia de Valparaíso?

En el pasado, Chile se organizaba en diferentes áreas llamadas provincias. La provincia de Valparaíso era una de ellas. Era una forma de dividir el país para que fuera más fácil de administrar y gobernar. Cada provincia tenía su propia capital y estaba formada por divisiones más pequeñas llamadas departamentos.

¿Cuándo y Cómo Nació?

La provincia de Valparaíso fue creada oficialmente el 27 de octubre de 1842. Esto se hizo mediante una ley especial. Al principio, se formó con tres departamentos principales:

Estos departamentos fueron tomados de otras provincias cercanas. Por ejemplo, los departamentos de Valparaíso y Casablanca antes eran parte de la provincia de Santiago. El departamento de Quillota venía de la Provincia de Aconcagua.

Cambios a lo Largo del Tiempo

A lo largo de los años, la provincia de Valparaíso experimentó varios cambios en su organización. Se añadieron o quitaron departamentos para adaptarse a las necesidades del país.

¿Cómo Cambiaron sus Departamentos?

En 1856, la provincia ya contaba con cinco departamentos. Se habían sumado el departamento de Ferrocarril y el de Juan Fernández. Este último incluía las islas lejanas.

Más tarde, en 1925, la provincia tenía cuatro departamentos. Estos eran Valparaíso, Casablanca, Quillota y Limache.

¿Por Qué Desapareció y Volvió?

Hubo un momento en que la provincia de Valparaíso dejó de existir por un tiempo. Esto ocurrió el 30 de diciembre de 1927. En ese momento, una ley unió la provincia de Valparaíso con la Provincia de Aconcagua, formando una provincia más grande. Algunos de sus departamentos, como Limache y Casablanca, también fueron eliminados.

Sin embargo, la provincia de Valparaíso fue restablecida en 1936. Volvió a tener sus propios departamentos, que en ese momento eran Valparaíso y Quillota.

Con el tiempo, se añadió un departamento muy especial: el departamento de Isla de Pascua. Así, la provincia de Valparaíso quedó conformada por Valparaíso, Quillota e Isla de Pascua.

El Fin de la Provincia: La Creación de las Regiones

Durante la década de 1970, Chile cambió su forma de organizarse. Se crearon las regiones, que son divisiones territoriales más grandes.

En 1976, la antigua provincia de Valparaíso dejó de existir como tal. Sus territorios, junto con los de la Provincia de Aconcagua y parte de la provincia de Santiago, se unieron para formar la actual Región de Valparaíso. Este cambio buscaba una administración más moderna y eficiente para el país.

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Provincia de Valparaíso (1842-1976) para Niños. Enciclopedia Kiddle.