Provincia de Qom para niños
Datos para niños استان قمQom |
||
---|---|---|
Provincia | ||
![]() |
||
![]() Provincia de Qom
|
||
Coordenadas | 34°38′44″N 50°52′47″E / 34.6456, 50.8798 | |
Capital | Qom | |
Entidad | Provincia | |
• País | ![]() |
|
Gobernador regional | Abbas Mohtaj | |
Superficie | ||
• Total | 11238 km² | |
• Total | 1 201 158 hab. | |
• Densidad | 112,12 hab./km² | |
Huso horario | UTC+03:30 | |
Prefijo telefónico | 025 | |
ISO 3166-2 | IR-QM | |
Sitio web oficial | ||
La Provincia de Qom (en persa: قم) es una de las 31 provincias de Irán. Se encuentra en la parte norte del país. Su capital es la ciudad de Qom. Esta provincia se creó en 1995, cuando se separó de la Provincia de Teherán.
En 2016, la provincia de Qom tenía una población de más de 1.2 millones de personas. La mayoría, el 91.2%, vivía en ciudades, mientras que el 8.8% residía en zonas rurales. La provincia está formada por una ciudad principal, cuatro municipios, nueve distritos rurales y 256 pueblos.
Contenido
Geografía de la Provincia de Qom
La provincia de Qom cubre una superficie de 11,237 kilómetros cuadrados. Esto representa casi el 1% de la superficie total de Irán.
¿Cómo es el clima en Qom?
El clima en la provincia de Qom es principalmente desértico o semidesértico. Esto significa que es muy seco. Hay zonas con montañas, colinas y grandes llanuras. Como está lejos del mar y cerca de una región muy seca, llueve muy poco y el aire tiene poca humedad. Por esta razón, la agricultura no es posible en la mayor parte del territorio.
Lagos salados de Qom
La provincia cuenta con dos grandes lagos salados:
- El lago Howz e Soltan: Se encuentra a 36 kilómetros al norte de la ciudad de Qom.
- El lago Namak: Está a 80 kilómetros al este de Qom. Casi una quinta parte de este lago se encuentra dentro de la provincia de Qom.
Divisiones Administrativas de Qom
La provincia de Qom es única en Irán porque su territorio coincide exactamente con el del Shahrestan (una especie de condado) de Qom.
Mapa | Shahrestan | Clave mapa | Bakhsh | Centro |
---|---|---|---|---|
Qom | Q | Central | Qom | |
j | Jafar Abad | |||
kh | Khalajestan | |||
n | Nofel Loshato | |||
s | Salafchegan | |||
Provincias vecinas: E: Isfahán, M: Markazi, S: Semnán, T: Teherán |
Historia de la Provincia de Qom
Se cree que la ciudad de Qom existía mucho antes de la llegada del Islam. Hallazgos arqueológicos sugieren que la zona ha estado habitada desde hace unos 7,000 años. Textos antiguos y restos preislámicos muestran que Qom era una ciudad importante. El nombre "Kom" era el de la antigua muralla de la ciudad.
Qom en la Antigüedad
Durante el reinado del segundo califa, Omar, las fuerzas musulmanas tomaron el centro de Qom. Esto ocurrió alrededor del año 644-645. Hubo conflictos entre los nuevos habitantes y los residentes originales de la zona.
Más tarde, muchas personas que seguían una rama específica del Islam buscaron refugio en Qom, convirtiéndola en su hogar permanente. En el año 825, la ciudad sufrió un ataque y fue destruida.
Resurgimiento y Desarrollo
Los habitantes de Qom se rebelaron en el año 831 y lograron vencer a los representantes del califa. Sin embargo, la ciudad fue sometida de nuevo. La situación de inestabilidad continuó hasta la llegada de la dinastía búyida. Durante su gobierno, la ciudad de Qom creció y prosperó.
En la época de los selyúcidas, la ciudad volvió a florecer. Aunque sufrió daños durante la primera invasión mongola, los gobernantes mongoles posteriores le prestaron atención, lo que llevó a un nuevo renacimiento.
A finales del siglo XIV, la ciudad fue saqueada por Tamerlán. Sin embargo, durante los periodos de gobierno de las dinastías Kara Koyunlu, Ak Koyunlu y especialmente los safávidas, Qom recibió un cuidado especial y se desarrolló gradualmente.
Para el año 1503, Qom se había convertido en un centro muy importante para el estudio de la teología chiita y un lugar clave de peregrinación religiosa.
Qom en los Siglos Recientes
Durante la invasión afgana, la ciudad de Qom sufrió grandes daños y sus habitantes enfrentaron dificultades económicas. Qom también padeció daños durante los conflictos entre las dinastías Zand y Kayar por el poder en Irán.
En 1798, Aga Muhammad Kan tomó el control de Qom. Más tarde, Fath Alí Sah ordenó reparaciones en el santuario de Hazrat Ma'sumeh.
La ciudad de Qom prosperó durante la época Qayar. En 1915, cuando las fuerzas rusas entraron en Karaj, muchos habitantes de Teherán se trasladaron a Qom. Se llegó a considerar la posibilidad de trasladar la capital de Teherán a Qom, pero este plan no se llevó a cabo. En ese tiempo, Qom fue un centro importante para la defensa nacional.
Qom en la Actualidad
Hoy en día, Qom es reconocida como uno de los centros más importantes para la escuela islámica chiita, tanto en Irán como en el resto del mundo. Su centro de estudios religiosos y el Santuario Sagrado de Hazrat Ma'sumeh son lugares muy destacados en la capital de la provincia.
Otro lugar de peregrinación importante, llamado Jamkaran, se encuentra cerca de la ciudad de Qom. La cercanía de Qom a Teherán también le ha dado ventajas.
A veces se ha pensado en Qom como una posible nueva capital para Irán. Esto se debe a que Teherán podría sufrir un gran terremoto, además de tener problemas de contaminación y tráfico. Algunas personas apoyan esta idea, mientras que otras, especialmente las relacionadas con la economía de Teherán, no están de acuerdo.
Cultura y Lugares de Interés
La Organización del Patrimonio Cultural de Irán ha registrado 195 lugares de interés histórico y cultural en Qom. Algunos de los más visitados son:
- Cueva de Kahak
- Cueva de Vashnuh
- Lago salado de Howz e Soltan
- Gran lago salado de Namak
- Biblioteca Mar'ashi Najafi, que guarda más de medio millón de textos antiguos
- Museo Astaneh Moqaddaseh
- Bazar de Qom
- Seminario Feyzieh
- Mezquita Jamkaran
- Mezquita Qom Jame'
- Mezquita Qom Atiq
- Mezquita A'zam
- Santuario de Hazrat Masumeh
Colegios y Universidades
La provincia de Qom cuenta con importantes centros educativos, como:
- Universidad de Qom
- Universidad Mofid