Provincia de Kaga para niños
Datos para niños Kaga加賀国 |
||
---|---|---|
Provincia desaparecida | ||
![]() Ermita mayor sintoísta de la provincia de Kaga
|
||
![]() Kaga en Japón (1868)
|
||
Coordenadas | 36°19′34″N 136°36′29″E / 36.32611111, 136.60805556 | |
Capital | Komatsu | |
Entidad | Provincia desaparecida | |
• País | Japón | |
• Región | Hokurikudō | |
Subdivisiones | Distritos | |
Idioma oficial | Japonés | |
Fundación | 823 | |
Desaparición | 1871 | |
Correspondencia actual | Sur de la prefectura de Ishikawa | |
La provincia de Kaga (加賀国 Kaga no kuni) fue una importante división territorial en el antiguo Japón. Se encontraba en la isla de Honshū, en una zona que hoy forma parte de la Prefectura de Ishikawa. A veces, también se le conocía con el nombre de Kashū (加州).
Contenido
¿Qué era la Provincia de Kaga?
Las provincias eran como las regiones o estados en el Japón antiguo. Eran divisiones administrativas que existieron durante muchos siglos. Cada provincia tenía su propia capital y era gobernada por un señor o un representante del gobierno central.
Ubicación Geográfica de Kaga
La provincia de Kaga estaba situada en la región de Hokurikudō, en la costa del Mar de Japón. Su capital era la ciudad de Komatsu. Hoy en día, si buscas Kaga en un mapa, encontrarás que su territorio corresponde a la parte sur de la Prefectura de Ishikawa.
Un Vistazo a su Historia
La provincia de Kaga fue establecida en el año 823. Durante siglos, fue un centro importante en la región. Su historia está llena de cambios y desarrollos, como la de muchas otras provincias japonesas.
¿Por qué cambiaron las provincias?
En la década de 1870, durante un periodo conocido como la Era Meiji, Japón experimentó grandes cambios. El gobierno decidió modernizar el país y reorganizar su administración. Por eso, las antiguas provincias fueron reemplazadas por un nuevo sistema de divisiones llamado "prefecturas". Así, la provincia de Kaga dejó de existir como tal en 1871 y su territorio se integró en la nueva Prefectura de Ishikawa.
Lugares Importantes: Santuarios y Templos
En la provincia de Kaga, como en todo Japón, los santuarios y templos eran muy importantes para la vida de las personas. El santuario principal de Kaga era el Shirayamahime jinja. Un jinja es un santuario sintoísta, un lugar sagrado donde se adora a los kami (dioses o espíritus) de la religión sintoísta. El Shirayamahime jinja era considerado el ichinomiya, es decir, el santuario más importante de la provincia.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Kaga Province Facts for Kids