Provincia de Ōmi para niños
Datos para niños Ōmi近江国 |
||
---|---|---|
Provincia desaparecida | ||
![]() |
||
![]() Ōmi en Japón (1868)
|
||
Coordenadas | 35°12′41″N 136°07′26″E / 35.21138889, 136.12388889 | |
Capital | Ōtsu | |
Entidad | Provincia desaparecida | |
• País | Japón | |
• Región | Tōsandō | |
Subdivisiones | Distritos | |
Idioma oficial | Japonés | |
Desaparición | 1871 | |
Correspondencia actual | Prefectura de Shiga | |
Ōmi (近江国 Ōmi-no kuni) fue una provincia histórica de Japón. Hoy en día, esta área forma parte de la Prefectura de Shiga. Ōmi era una de las provincias que pertenecían al circuito de Tōsandō. También se le conocía con el apodo de Gōshū (江州 ).
El lago Biwa, el lago más grande de Japón, se encuentra en el centro de esta antigua provincia. El nombre "Ōmi" proviene de la palabra awaumi, que significa "mar de agua dulce". Los caracteres japoneses (kanji) de "Ōmi" (近江) se pueden interpretar como "una entrada cerca de la capital".
Contenido
Historia de la Provincia de Ōmi
Primeros Años y Líderes
En el año 1200, Hōjō Tokimasa, quien fue un líder importante del gobierno militar de Kamakura (conocido como shikken), se convirtió en el señor feudal de la provincia de Ōmi. Esto ocurrió en el décimo mes del segundo año de la era Shōji.
Ōmi Durante el Período Sengoku
Durante el período Sengoku (una época de muchos conflictos en Japón), la parte norte de la provincia de Ōmi fue el territorio de Ishida Mitsunari. Él fue un oponente de Tokugawa Ieyasu en la famosa batalla de Sekigahara. Aunque Ishida Mitsunari pasaba la mayor parte de su tiempo en el Castillo de Osaka, administrando las tierras del joven Toyotomi Hideyori, su capital en Ōmi estaba cerca de Ōtsu, donde había un castillo importante.
Después de que Ishida Mitsunari fue derrotado, Tokugawa Ieyasu entregó estas tierras a sus aliados del clan Ii. El clan Ii construyó el castillo y la ciudad de Hikone usando los restos del antiguo castillo de Sawayama.
Santuarios y Caminos Antiguos
El santuario de Takebe taisha fue reconocido como el principal santuario sintoísta (ichinomiya) de la provincia de Ōmi.
Durante el Período Edo, Ōmi era un lugar importante para los viajeros. Contaba con 5 estaciones de las 53 que formaban el camino de Tōkaidō y 8 de las 69 estaciones del camino de Nakasendō. Estos caminos eran rutas principales para viajar por Japón.
La parte sur de la provincia, cerca de la ciudad de Kōka (Kōka, Shiga), fue el lugar de origen del Kōga-ryū. Esta era una de las dos escuelas principales que enseñaban el arte del Ninjutsu.
Distritos Históricos de Ōmi
La antigua provincia de Ōmi estaba dividida en varios distritos. Hoy en día, todos estos distritos forman parte de la Prefectura de Shiga. Algunos de ellos ya no existen como divisiones administrativas.
- Prefectura de Shiga
- Distrito Azai (浅井郡)
- Distrito Higashiazai (東浅井郡) - ya no existe.
- Distrito de Nishiazai (西浅井郡) - se unió con el distrito Ika en 1897.
- Distrito Echi (愛知郡)
- Distrito Gamō (蒲生郡)
- Distrito de Ika (伊香郡) - se unió con el distrito Nishiazai en 1897; ya no existe.
- Distrito Inukami (犬上郡)
- Distrito Kanzaki (神崎郡) - ya no existe.
- Distrito de Kōka (甲賀郡) - ya no existe.
- Distrito de Kurita (栗太郡) - ya no existe.
- Distrito de Sakata (坂田郡) - ya no existe.
- Distrito de Shiga (滋賀郡) - ya no existe.
- Distrito de Takashima (高島郡) - ya no existe.
- Distrito de Yasu (野洲郡) - ya no existe.
- Distrito Azai (浅井郡)
Véase también
En inglés: Ōmi Province Facts for Kids
- Anexo:Provincias de Japón