Prosopis humilis para niños
Datos para niños Algarrobilla |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Fabales | |
Familia: | Fabaceae | |
Subfamilia: | Mimosoideae | |
Tribu: | Mimoseae | |
Género: | Prosopis | |
Especie: | Prosopis humilis Gillies exHooker, 1833 |
|
La algarrobilla (nombre científico: Prosopis humilis) es un tipo de arbusto que forma parte de la familia de las leguminosas. Esta planta vive en la parte central de América del Sur, en una zona conocida como el Cono Sur.
Contenido
¿Dónde vive la Algarrobilla?
La algarrobilla se encuentra en zonas con poca lluvia, llamadas semiáridas. Es una planta nativa del centro de Argentina. Allí crece en las provincias de Córdoba, San Luis y La Pampa. También se extiende hacia el sudoeste de Buenos Aires.
Hábitat natural de la Algarrobilla
Esta planta es parte del "sotobosque". El sotobosque es la vegetación que crece debajo de los árboles más grandes. La algarrobilla se encuentra en bosques secos y en zonas de palmeras en las montañas. Puede vivir tanto al pie de las montañas como en lugares más altos.
¿Cómo es la Algarrobilla?
La algarrobilla es un arbusto que crece pegado al suelo. Solo alcanza una altura de 20 a 40 centímetros. Sus tallos tienen espinas que pueden medir hasta 5 centímetros de largo.
Hojas y flores de la Algarrobilla
Sus hojas son pequeñas o se caen fácilmente. Son hojas compuestas, con uno o dos pares de hojitas muy diminutas. Las flores de la algarrobilla crecen en racimos. Estos racimos miden entre 3 y 6 centímetros. Las flores son de un color rojo intenso con la parte central amarilla.
Frutos de la Algarrobilla
El fruto de la algarrobilla es una vaina, como la de los guisantes. Es plana, de color rojizo y un poco curva. Mide entre 4 y 10.5 centímetros de largo y 1 centímetro de ancho. Gracias a sus flores de colores vivos, la algarrobilla es una planta muy bonita.
¿Quién descubrió la Algarrobilla?
La planta Prosopis humilis fue descrita por primera vez en el año 1833. Fue el científico John Gillies quien la describió, basándose en un trabajo de William Jackson Hooker.
El significado de su nombre
El nombre Prosopis viene del griego antiguo. Podría significar "hacia la abundancia". Esto se debe a que "pros" significa "hacia" y "Opis" era una diosa griega de la abundancia y la agricultura. La palabra humilis viene del latín y significa "humilde" o "sencillo". Este nombre se le dio por su pequeño tamaño.
Véase también
En inglés: Prosopis humilis Facts for Kids