robot de la enciclopedia para niños

Prosopis castellanosii para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Uña de gato
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Fabales
Familia: Fabaceae
Subfamilia: Mimosoideae
Tribu: Mimoseae
Género: Prosopis
Especie: Prosopis castellanosii
Burkart, 1941

La uña de gato (cuyo nombre científico es Prosopis castellanosii) es un tipo de arbusto que tiene espinas. Pertenece a la familia de las fabáceas, que son plantas con flores y frutos en forma de vaina, como los guisantes o las judías. Esta planta crece en el centro-oeste de Sudamérica.

¿Qué es la Uña de Gato?

La uña de gato es una especie de arbusto que se caracteriza por tener espinas fuertes. Su nombre común, "uña de gato", se debe a la forma de sus espinas. Es parte del género Prosopis, que incluye a muchos árboles y arbustos que se adaptan bien a climas secos.

¿Dónde Crece la Uña de Gato?

Esta planta se encuentra principalmente en las zonas secas del oeste y sudoeste de Argentina. Es una especie nativa de este país, lo que significa que solo crece allí de forma natural.

Puedes encontrar la uña de gato en lugares como las mesetas volcánicas de la Payunia. También crece en el noroeste de la provincia de La Pampa, en el centro y sur de Mendoza, y en el norte de Neuquén, que es una región de la Patagonia argentina.

¿Cómo es la Uña de Gato?

La uña de gato es un arbusto con forma redondeada y muchas espinas. Puede medir entre 60 y 150 centímetros de altura, que es como la altura de una persona joven. Sus espinas son muy fuertes, de color amarillo claro y pueden medir hasta 4.5 centímetros de largo.

Sus hojas son pequeñas y están formadas por un solo par de folíolos. Las flores son pequeñas y crecen cerca de las ramas. El fruto de la uña de gato es una vaina (legumbre) de color marrón rojizo. Tiene una forma alargada y mide entre 3.5 y 8 centímetros de largo, y entre 1.5 y 2 milímetros de ancho.

El Nombre de la Uña de Gato

El nombre científico Prosopis castellanosii fue dado a esta planta en el año 1941. Fue descrito por un botánico argentino llamado Arturo Eduardo Burkart.

El nombre del género, Prosopis, viene del griego antiguo. Se cree que podría significar 'hacia la abundancia'. Esto se debe a que "pros" significa 'hacia' y "Opis" era una diosa griega relacionada con la abundancia y la agricultura.

El nombre específico, castellanosii, fue elegido para honrar a otro botánico y explorador argentino muy importante, llamado Alberto Castellanos.

kids search engine
Prosopis castellanosii para Niños. Enciclopedia Kiddle.