Priscilla Susan Falkner Bury para niños
Datos para niños Priscilla Susan Falkner Bury |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Priscilla Susan Falkner | |
Nacimiento | 12 de enero de 1799 Liverpool (Reino Unido) |
|
Fallecimiento | 8 de marzo de 1872 Croydon (Reino Unido) |
|
Causa de muerte | Bronquitis | |
Residencia | Liverpool | |
Nacionalidad | Británica | |
Familia | ||
Cónyuge | Edward Bury | |
Información profesional | ||
Ocupación | Ilustradora botánica, botánica e ilustradora científica | |
Años activa | 1814-1872 | |
Abreviatura en botánica | Bury | |
Priscilla Susan Falkner Bury (nacida en Liverpool el 12 de enero de 1799 y fallecida en Croydon el 8 de marzo de 1872) fue una talentosa botánica e ilustradora inglesa. Se dedicó a dibujar plantas con gran detalle y precisión, lo que la convirtió en una importante figura en el mundo de la ciencia y el arte de su época.
Contenido
Priscilla Susan Falkner Bury: Una Artista de la Naturaleza
Priscilla Susan Falkner Bury fue una mujer que combinó su amor por la naturaleza con su habilidad para el dibujo. Sus ilustraciones botánicas no solo eran hermosas, sino también muy útiles para el estudio de las plantas.
¿Quién fue Priscilla Susan Falkner Bury?
Priscilla nació en una familia acomodada en Liverpool, Inglaterra. Su padre era un comerciante exitoso. El 4 de marzo de 1830, se casó con Edward Bury, un ingeniero muy conocido por su trabajo en los ferrocarriles.
Desde joven, Priscilla mostró un gran interés por las plantas y el arte. Su pasión la llevó a convertirse en una destacada ilustradora científica.
Sus Obras Más Importantes
Priscilla Susan Falkner Bury es recordada principalmente por sus detalladas ilustraciones de plantas. Su trabajo ayudó a otros científicos a entender mejor el mundo vegetal.
"A Selection of Hexandrian Plants": Un Tesoro Botánico
Entre 1831 y 1834, Priscilla publicó su obra más famosa: A Selection of Hexandrian Plants. Este libro es una colección impresionante de ilustraciones de plantas. Las "plantas hexandrias" son aquellas que tienen seis estambres (la parte de la flor que produce polen).
Para crear este libro, Priscilla trabajó con William Roscoe, un botánico aficionado que la apoyó mucho. Los dibujos fueron grabados por Robert Havell en Londres, el mismo artista que grabó las famosas láminas de John James Audubon, un reconocido pintor de aves.
El libro se hizo con una técnica llamada grabado al aguatinta. Los 350 dibujos de plantas fueron pintados a mano, lo que los hacía únicos y muy valiosos. Entre las 79 personas que compraron este gran libro, se encontraba el propio John James Audubon.
Colaboraciones y Otros Trabajos
Además de su obra principal, Priscilla Bury también creó ilustraciones para otro libro importante llamado The Botanist, escrito por Benjamin Maund. Su talento para el dibujo botánico fue muy apreciado en su tiempo.
Su Legado en la Botánica
El trabajo de Priscilla Susan Falkner Bury dejó una huella duradera en la botánica. Su dedicación a la ilustración científica ayudó a documentar la diversidad de las plantas.
Una forma de reconocer su importancia es que una especie de planta lleva su nombre. Esto se conoce como "eponimia". Por ejemplo, la especie Orthosiphon buryi, que pertenece a la familia de las Lamiaceae, fue nombrada en su honor por el botánico S.Moore.
Véase también
En inglés: Priscilla Susan Bury Facts for Kids
- Anexo:florilegia y códices botánicos