robot de la enciclopedia para niños

Principio de Hanlon para niños

Enciclopedia para niños

El principio de Hanlon, también conocido como la navaja de Hanlon, es una idea sencilla que nos ayuda a entender por qué las cosas salen mal. Dice así: «Nunca pienses que algo malo pasó por maldad, cuando se puede explicar fácilmente por un error o falta de atención».

Este principio nos invita a ser más comprensivos. En lugar de creer que alguien hizo algo a propósito para dañarnos, es más probable que haya sido por ignorancia, por no entender bien las cosas o por un simple descuido. Es como una herramienta para pensar que nos ayuda a no juzgar tan rápido y a dar el beneficio de la duda. Se cree que lleva el nombre de Robert J. Hanlon, quien compartió esta idea en un libro de chistes. Ideas parecidas a esta se han dicho desde hace mucho tiempo, incluso desde el siglo XVIII.

¿De dónde viene el principio de Hanlon?

El origen del nombre

La idea de la navaja de Hanlon se hizo popular en 1990 gracias al Jargon File, que es como un diccionario de palabras y frases que usan los programadores de computadoras. Aunque la frase ya se usaba antes, fue en ese momento cuando se le dio el nombre de "navaja de Hanlon".

Más tarde, se descubrió que la frase venía de Robert J. Hanlon, de Scranton, Pensilvania. Él la envió para un libro de chistes llamado Murphy's Law Book Two, More Reasons Why Things Go Wrong! de Arthur Bloch, publicado en 1980.

Ideas similares en la historia

Mucho antes de que se le diera el nombre de "navaja de Hanlon", ya existían pensamientos parecidos. Por ejemplo, en 1941, el escritor Robert A. Heinlein, en su libro Logic of Empire, tenía un personaje que decía:

"Has atribuido situaciones a la maldad que simplemente resultan de la falta de atención o conocimiento".

Esto significa que a veces pensamos que hay una mala intención detrás de algo, cuando en realidad es solo un error o una falta de cuidado.

Otras formas de entender esta idea

La idea de que los errores humanos son más comunes que la maldad ha aparecido en diferentes momentos de la historia.

  • En el siglo XVIII, el pensador Denis Diderot escribió en su libro Pensamientos Filosóficos (1746) algo parecido:
Condenar a una persona por razonamientos equivocados es olvidar que es alguien que no sabe bien las cosas para tratarle como a un malvado.
Los malentendidos y la falta de atención causan más problemas en el mundo que el engaño y la maldad. De hecho, estos últimos son mucho menos frecuentes.
  • También, en 1812, la escritora Jane West dijo en su novela The Loyalists: An Historical Novel:
No pensemos que algo es por malicia y crueldad cuando se puede explicar por razones menos graves.

Incluso se dice que Napoleón Bonaparte tuvo una idea similar, aunque no hay pruebas claras de que él la haya dicho.

Más recientemente, en 1943, Winston Churchill le escribió al rey Jorge VI del Reino Unido sobre algunos desacuerdos con Charles de Gaulle. Churchill mencionó que la actitud de De Gaulle "puede basarse en la falta de atención más que en la malicia".

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Hanlon's razor Facts for Kids

kids search engine
Principio de Hanlon para Niños. Enciclopedia Kiddle.