Presidente de la República del Congo para niños
Datos para niños Presidente de la República del Congo |
||
---|---|---|
![]() Escudo de la República del Congo
|
||
![]() |
||
Denis Sassou Nguesso | ||
Desde el 25 de octubre de 1997 | ||
Sede | Brazzaville | |
Residencia | Palacio Presidencial | |
Duración | 7 años (sin límite de reelección) | |
Designado por | Voto popular | |
Creación | 15 de agosto de 1960 | |
Primer titular | Fulbert Youlou | |
El Presidente de la República del Congo es la persona que lidera el país, tanto como jefe de Estado (la figura principal del país) como jefe de Gobierno (quien dirige las decisiones diarias). Actualmente, este cargo lo ocupa Denis Sassou Nguesso desde el 25 de octubre de 1997.
¿Qué hace el Presidente de la República del Congo?
Según la constitución de 2015, el presidente es el líder del Estado. Se encarga de proteger la independencia del país, su territorio y la unión de todos sus ciudadanos. También asegura que se respeten la constitución y los acuerdos internacionales que la República del Congo ha firmado.
Historia de los líderes de la República del Congo
El 15 de agosto de 1960, el Congo, que antes era parte de Francia, se convirtió en un país independiente. El primer presidente fue Fulbert Youlou. Él estableció un sistema de gobierno donde el presidente tenía mucho poder y, a partir de 1962, solo se permitía un partido político.
En agosto de 1963, un gran cambio en el gobierno hizo que el presidente Youlou dejara su cargo. Se formó un Consejo Nacional de la Revolución, dirigido por Alphonse Massamba-Débat.
En diciembre de 1963, las elecciones confirmaron a Massamba-Débat como presidente. Se estableció un gobierno con ideas socialistas, y el Movimiento Nacional de la Revolución fue el único partido legal. El tiempo de Massamba-Débat como presidente terminó en 1968. Un grupo de militares, liderado por Marien Ngouabi, tomó el control. El país cambió su nombre a República Popular del Congo, y el Partido Congoleño del Trabajo, con ideas similares al marxismo, se convirtió en el único partido permitido.
Ngouabi fue presidente hasta el 18 de marzo de 1977, cuando fue asesinado. Después de dos gobiernos militares (entre 1977 y 1979), Denis Sassou Nguesso llegó al poder. Cuando los países socialistas cambiaron, él también modificó el control del gobierno sobre la economía. Permitió las primeras elecciones con varios partidos en 1992, donde quedó en tercer lugar.
El ganador de esas elecciones fue Pascal Lissouba. Su gobierno comenzó con acusaciones de que hubo problemas con los votos. Para mantener el poder, se intensificaron las medidas de control. En junio de 1997, la situación se complicó cuando Lissouba intentó desarmar a grupos que apoyaban a Sassou-Nguesso. Después de diecinueve semanas de enfrentamientos, con ayuda de fuerzas de Angola, Sassou-Nguesso se proclamó presidente el 25 de octubre de 1997.
¿Cómo se elige al Presidente?
El presidente es elegido directamente por los ciudadanos a través del voto. Para ganar en la primera vuelta, necesita obtener más de la mitad de los votos (mayoría absoluta). Si nadie lo logra, se realiza una segunda vuelta en un plazo de 21 días. En esta segunda vuelta participan los dos candidatos con más votos de la primera, y el que obtenga más votos gana. Las elecciones deben hacerse entre 30 y 40 días antes de que termine el mandato del presidente actual.
Requisitos para ser candidato
Para poder ser candidato a presidente, una persona debe cumplir con varios requisitos, según el artículo 66 de la constitución:
- Ser ciudadano congoleño de nacimiento.
- Tener todos sus derechos civiles y políticos.
- Tener buena conducta.
- Demostrar 8 años de experiencia profesional.
- Tener más de 30 años.
- Gozar de buena salud física y mental.
¿Cuánto dura el mandato presidencial?
El presidente de la República del Congo ejerce su cargo por 5 años y puede ser reelegido dos veces. Si el puesto de presidente queda vacío por fallecimiento, renuncia o muerte, la constitución establece un orden para la sustitución. El presidente del Senado asume el cargo de presidente interino. Si este no puede, le sigue el presidente de la Asamblea Nacional. Si tampoco puede, el primer ministro ocuparía la presidencia de forma temporal.
Poderes y responsabilidades del Presidente
El presidente tiene muchas responsabilidades importantes:
- Como jefe de Gobierno, nombra y puede remover al primer ministro. También nombra a los ministros y define sus tareas.
- Preside las reuniones del Consejo de Ministros.
- Promulga las leyes que aprueba la Asamblea Nacional.
- Puede proponer la realización de un referéndum (una votación popular sobre una ley o decisión importante).
- Como jefe de Estado, es el Comandante supremo de las Fuerzas Armadas y preside el Consejo de Defensa.
- Define la política exterior del país.
- Nombra a los embajadores de la República del Congo en otros países y recibe a los representantes de otros países en el Congo.
- Preside el Consejo Superior de la Magistratura (el órgano que supervisa a los jueces) y puede conceder indultos (perdonar penas).
Relación con el poder legislativo
El presidente puede pedir a las cámaras legislativas (el Senado y la Asamblea Nacional) que revisen una ley por segunda vez, y ellas no pueden negarse. Si después de esta segunda revisión la ley es aprobada, pero el presidente se niega a promulgarla, el Tribunal Constitucional decide si la ley debe ser aprobada o no. En situaciones especiales, el presidente puede pedir poderes extraordinarios, consultando antes con el primer ministro y los presidentes de ambas cámaras. Como jefe de Estado, el presidente puede disolver ambas cámaras.
Situaciones especiales
El presidente puede declarar estados de sitio o de emergencia, y también declarar la guerra. En casos de urgencia, el presidente puede extender los estados de sitio o emergencia (más allá de los 20 días que apruebe la Asamblea) y aprobar la declaración de guerra después de hablar con la nación.
Lista de presidentes
Espectro político |
---|
PCT UDDIA militar MNA UPADS |
Presidente de la República | Elecciones | Inicio | Fin | Partido | |||
---|---|---|---|---|---|---|---|
República del Congo (1960-1970) | |||||||
1 | Fulbert Youlou (1917-1972) Presidente de la República |
1961 | 15 de agosto de 1960 | 15 de agosto de 1963 | UDDIA | ||
2 | Alphonse Massamba-Débat (1921-1977) Presidente de la República |
15 de agosto de 1963 | 4 de septiembre de 1968 | MNA | |||
- | Alfred Raoul (1930-1999) Presidente de la República interino |
5 de septiembre de 1968 | 1 de enero de 1969 | Militar | |||
- | Marien Ngouabi (1938-1977) Presidente de la República |
1 de enero de 1969 | 29 de diciembre de 1969 | Militar | |||
3 | 29 de diciembre de 1969 | 31 de diciembre de 1969 | PCT | ||||
República Popular del Congo (1970-1992) | |||||||
3 | Marien Ngouabi (1938-1977) Presidente de la República |
3 de enero de 1970 | 18 de marzo de 1977 | PCT | |||
- | Joachim Yhombi-Opango (1939-2020) Presidente de la República |
18 de marzo de 1977 | 3 de abril de 1977 | Comité Militar del Partido Congoleño del Trabajo | |||
4 | 3 de abril de 1977 | 5 de febrero de 1979 | PCT | ||||
- | Jean-Pierre Thystère Tchicaya (1930-1999) Presidente de la República interino |
5 de febrero de 1979 | 8 de febrero de 1979 | Presidium del Comité Central del Partido Congoleño del Trabajo | |||
5 | Denis Sassou-Nguesso (1943-) Presidente de la República |
8 de febrero de 1979 | 15 de marzo de 1992 | PCT | |||
República del Congo (1992-presente) | |||||||
5 | Denis Sassou-Nguesso (1943-) Presidente de la República |
- | 15 de marzo de 1992 | 31 de agosto de 1992 | PCT | ||
6 | Pascal Lissouba (1931-2020) Presidente de la República |
1992 | 31 de agosto de 1992 | 25 de octubre de 1997 | UPADS | ||
7 | Denis Sassou Nguesso (1943-) Presidente de la República |
2002 2006 2009 2016 2021 |
25 de octubre de 1997 | Presente | PCT |
Véase también
En inglés: List of presidents of the Republic of the Congo Facts for Kids