Presidente de Portugal para niños
El Presidente de la República Portuguesa es el líder principal de Portugal. Es como el capitán del país, encargado de representarlo, asegurar que sea independiente y que todas sus partes trabajen juntas. También se asegura de que las instituciones del gobierno funcionen correctamente y es el jefe supremo de las Fuerzas Armadas.
Datos para niños Presidente de la República PortuguesaPresidente da República Portuguesa (portugués) |
||||
---|---|---|---|---|
|
||||
![]() |
||||
Marcelo Rebelo de Sousa | ||||
Desde el 9 de marzo de 2016 | ||||
Ámbito | ![]() |
|||
Sede | Lisboa | |||
Residencia | Palacio de Belém | |||
Tratamiento |
|
|||
Salario | €93,364.74 EUR (anuales) |
|||
Duración | 5 años, renovable una vez consecutiva | |||
Nombrado por | Sufragio directo | |||
Creación | 5 de octubre de 1910 | |||
Primer titular | Manuel de Arriaga | |||
Sitio web | www.presidencia.pt (en portugués) |
|||
En eventos importantes, el presidente de Portugal usa una banda especial de tres colores. Esta banda lo identifica como el líder de las "Tres Órdenes", que son importantes grupos de honor en el país.
El presidente es elegido por los ciudadanos de Portugal a través de un voto directo. Su mandato dura 5 años y puede ser reelegido una vez más de forma consecutiva. Para ser candidato, una persona necesita el apoyo de un número específico de ciudadanos. El candidato ganador debe obtener más de la mitad de los votos válidos. Si nadie lo logra en la primera votación, se hace una segunda vuelta entre los dos candidatos con más votos.
El salario y los beneficios del presidente están definidos por leyes especiales. Los salarios de otros cargos importantes en el gobierno se basan en el sueldo del presidente.
El Consejo de Estado es un grupo de personas que aconsejan al presidente de la República.
La residencia oficial del presidente se encuentra en el Palacio de Belém, en la ciudad de Lisboa.
Contenido
¿Qué hace el Presidente de Portugal?
El presidente tiene varias responsabilidades y poderes importantes para el funcionamiento del país:
Liderazgo de las Fuerzas Armadas
El presidente es el comandante supremo de las Fuerzas Armadas. Esto significa que está a cargo de los militares y nombra a los jefes de las diferentes ramas del ejército, la marina y la fuerza aérea, siguiendo las propuestas del gobierno.
Relación con el Parlamento y el Gobierno
El presidente puede disolver la Asamblea de la República (el Parlamento), lo que significa que se deben convocar nuevas elecciones. También nombra al Primer Ministro después de las elecciones y a los demás miembros del gobierno, según lo proponga el Primer Ministro. Si es necesario para que la democracia funcione bien, el presidente puede incluso destituir al gobierno.
Control sobre las Regiones Autónomas
Si los gobiernos de las regiones autónomas de Portugal hacen cosas que van en contra de la Constitución, el presidente puede disolverlos.
Declaración de Estados de Emergencia y Guerra
El presidente puede declarar el estado de sitio o de emergencia en situaciones graves, pero siempre debe consultar al gobierno y obtener el permiso de la Asamblea de la República. Con la propuesta del gobierno y la autorización del Parlamento, también puede declarar la guerra si hay una agresión real o inminente, y firmar la paz.
Promulgación y Veto de Leyes
El presidente firma las leyes, decretos y otras normas del gobierno para que entren en vigor. Sin embargo, también tiene el poder de vetar o rechazar la promulgación de estas leyes si no está de acuerdo con ellas.
Asuntos Internacionales
En el ámbito de las relaciones con otros países, el presidente aprueba los tratados internacionales. También nombra a los embajadores de Portugal en otros países y recibe a los representantes diplomáticos extranjeros.
Referéndums y Justicia
El presidente decide cuándo se realizan los referéndums (votaciones populares sobre temas importantes), que son propuestos por la Asamblea de la República. Además, puede pedir al Tribunal Constitucional que revise si las leyes cumplen con la Constitución. También nombra y, en algunos casos, destituye a líderes de importantes órganos del Estado, como los representantes de la República en las regiones autónomas, el presidente de la Corte Suprema y el fiscal general.
Indultos y Conmutación de Penas
Después de consultar con el gobierno, el presidente puede conceder indultos (perdonar una pena) o conmutar penas (cambiar una pena por otra menos severa).
Presidentes de Portugal a lo largo del tiempo
Portugal ha tenido varios presidentes desde que se estableció la República. Aquí te mostramos una lista de algunos de ellos, divididos por los períodos históricos del país.
Primera República Portuguesa (1910-1926)
N.° | Retrato | Presidente de la República | Inicio | Fin | Partido | Elecciones | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Gobierno provisional (1910-1911) | |||||||
— | Teófilo Braga (1843-1924) Presidente del Gobierno provisional |
5 de octubre de 1910 | 24 de agosto de 1911 | Partido Republicano Portugués | — | ||
Presidentes constitucionales (1911-1917) | |||||||
1 | Manuel de Arriaga (1840-1917) Presidente de la República |
24 de agosto de 1911 | 29 de mayo de 1915 | Partido Republicano Portugués Independiente (desde 1912) |
1911 | ||
2 | Teófilo Braga (1843-1924) Presidente de la República |
29 de mayo de 1915 | 5 de octubre de 1915 | Partido Democrático | mayo de 1915 | ||
3 | Bernardino Machado (1851-1944) Presidente de la República |
5 de octubre de 1915 | 5 de diciembre de 1917 | Partido Democrático | agosto de 1915 |
||
República Nova (1917-1918) | |||||||
— | Junta Revolucionaria | 12 de diciembre de 1917 | 27 de diciembre de 1917 | Golpe de Estado de diciembre de 1917 | |||
- | Sidónio Pais (1872-1918) Presidente interino |
27 de diciembre de 1917 | 9 de mayo de 1918 | Partido Nacional Republicano | - | ||
4 | Sidónio Pais (1872-1918) Presidente de la República |
9 de mayo de 1918 | 14 de diciembre de 1918 | Partido Nacional Republicano | 1918 | ||
— | Consejo de Ministros dirigido por João do Canto e Castro | 14 de diciembre de 1918 | 16 de diciembre de 1918 | Partido Nacional Republicano | — | ||
Presidentes constitucionales (1918-1926) | |||||||
5 | João do Canto e Castro (1862-1934) Presidente de la República |
16 de diciembre de 1918 | 5 de octubre de 1919 | Partido Nacional Republicano | diciembre de 1918 | ||
6 | António José de Almeida (1866-1929) Presidente de la República |
5 de octubre de 1919 | 5 de octubre de 1923 | Partido Republicano Liberal | 1919 | ||
7 | Manuel Teixeira Gomes (1860-1941) Presidente de la República |
5 de octubre de 1923 | 11 de diciembre de 1925 | Partido Democrático | 1923 | ||
8 | Bernardino Machado (1851-1944) Presidente de la República |
11 de diciembre de 1925 | 31 de mayo de 1926 | Partido Democrático | 1925 |
Segunda República Portuguesa (1926-1974)
N.° | Retrato | Presidente de la República | Inicio | Fin | Partido | Elecciones | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Dictadura militar (1926-1928) | |||||||
9 | José Mendes Cabeçadas (1883-1965) Presidente de la República |
31 de mayo de 1926 | 17 de junio de 1926 | Militar | Golpe de Estado de 1926 | ||
— | Consejo de Ministros dirigido por Gomes da Costa | 17 de junio de 1926 | 29 de junio de 1926 | Militar | — | ||
10 | Manuel de Oliveira Gomes da Costa (1863-1929) Presidente de la República |
29 de junio de 1926 | 9 de julio de 1926 | Militar | — | ||
— | Consejo de Ministros dirigido por Óscar Carmona | 9 de julio de 1926 | 16 de noviembre de 1926 | Militar | — | ||
11 | António Óscar de Fragoso Carmona (1869-1951) Presidente de la República |
16 de noviembre de 1926 | 15 de abril de 1928 | Militar | — | ||
Dictadura Nacional (1928-1933) | |||||||
— | António Óscar de Fragoso Carmona (1869-1951) Presidente de la República |
15 de abril de 1928 | 11 de abril de 1933 | União Nacional (desde 1930) |
1928 | ||
Estado Novo (1933-1974) | |||||||
— | António Óscar de Fragoso Carmona (1869-1951) Presidente de la República |
11 de abril de 1933 | 15 de abril de 1935 | União Nacional | — | ||
— | António de Oliveira Salazar (1889-1970) (Presidente interino) |
15 de abril de 1935 | 26 de abril de 1935 | União Nacional | — | ||
— | António Óscar de Fragoso Carmona (1869-1951) Presidente de la República |
26 de abril de 1935 | 18 de abril de 1951 † | União Nacional | — | ||
— | António de Oliveira Salazar (1889-1970) (Presidente interino) |
18 de abril de 1951 | 21 de julio de 1951 | União Nacional | — | ||
12 | Francisco Craveiro Lopes (1894-1964) Presidente de la República |
21 de julio de 1951 | 9 de agosto de 1958 | União Nacional | 1951 | ||
13 | Américo Tomás (1894-1987) Presidente de la República |
9 de agosto de 1958 | 25 de abril de 1974 | União Nacional | 1958
1965 1972 |
Tercera República Portuguesa (1974-)
N.° | Retrato | Presidente de la República | Inicio | Fin | Partido | Elecciones | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Junta de Salvación Nacional (1974) | |||||||
— | Junta de Salvación Nacional
(Presidencia interina) |
25 de abril de 1974 | 15 de mayo de 1974 | — | |||
Presidentes militares (1974-1976) | |||||||
14 | António de Spínola (1910-1996) Presidente de la República |
15 de mayo de 1974 | 30 de septiembre de 1974 | Militar | — | ||
15 | Francisco da Costa Gomes (1914-2001) Presidente de la República |
30 de septiembre de 1974 | 14 de julio de 1976 | Militar | — | ||
Presidentes constitucionales (1976-) | |||||||
16 | António Ramalho Eanes (1935-) Presidente de la República |
14 de julio de 1976 | 9 de marzo de 1986 | Partido Renovador Democrático (desde 1985) |
1976
1980 |
||
17 | Mário Soares (1924-2017) Presidente de la República |
9 de marzo de 1986 | 9 de marzo de 1996 | Partido Socialista | 1986
1991 |
||
18 | Jorge Sampaio (1939-2021) Presidente de la República |
9 de marzo de 1996 | 9 de marzo de 2006 | Partido Socialista | 1996
2001 |
||
19 | Aníbal Cavaco Silva (1939-) Presidente de la República |
9 de marzo de 2006 | 9 de marzo de 2016 | Partido Social Demócrata | 2006
2011 |
||
20 | Marcelo Rebelo de Sousa (1948-) Presidente de la República |
9 de marzo de 2016 | Presente | Partido Social Demócrata | 2016 |
Línea de tiempo desde 1974

Véase también
En inglés: President of Portugal Facts for Kids
- Primer ministro de Portugal
- Reyes de Portugal